El siguiente ejercicio es un autotratamiento intensivo que permitirá aumentar la sensitividad y la conexión con reiki..
En posición sentado, cierra tus ojos
El siguiente ejercicio es un autotratamiento intensivo que permitirá aumentar la sensitividad y la conexión con reiki..
En posición sentado, cierra tus ojos
La simplicidad, no como carencia, sino como forma de vida libremente elegida es valorizada a través del principio WABI, que se cultiva a través del reconocimiento de la belleza de las cosas simples y naturales, el valor de las cosas, pero no desde un punto de vista monetario sino en función de su esencia natural y sencillez. Sigue leyendo
REIKISPORTS:
Objetivo:
Obtener la flexibilidad buscada tanto en la parte mental como en la parte física.
Ayuda a mejorar la flexibilidad, es propicio para la buena circulación de la sangre y del Ki.
Sigue leyendoUno de los primeras prácticas de reiki: aprender a darse cuenta de las sensaciones de las manos. El objetivo es el de percibir las zonas de desequilibrio para tratarlas con reiki. Es una técnica muy ventajosa respecto de la tradicional que se basaba en posiciones de las manos estrictas. Sigue leyendo
Por jumon se entiende una manera especial de nombrar los símbolos, que contiene en sí, la esencia más primordial de la energía ki. Son los maestros japoneses los que más han difundido el uso de esta forma de recitar los nombres de los símbolos. Cuando la respiración se hace consciente, el sonido del jumon viaja desde el hara hacia la boca, produciéndose un efecto potenciado de la energía. Sigue leyendo
Activar la circulación de energía
Todas las mañanas antes de realizar los siguientes ejercicios, toma previamente un vaso de agua con el jugo de un limón chico, para limpiar los barros energéticos. Se realizarán durante cinco días seguidos.
Nuestra mente se encuentra encerrada en una especie de prisión, que nos da una sola y única manera de ver las cosas: la propia.
Sigue leyendoEl cuerpo va donde va tu atención
Visualicemos durante unos segundos que tenemos una barrita sostenida por el dedo índice de cada mano. Saquemos mentalmente la barrita. ¿Qué ocurre ahora? Efectivamente, los dedos tienden a juntarse. Esto muestra que allí donde va nuestro pensamiento y nuestra atención, allí va también nuestra energía. Como en el ejercicio inicial de reiki, cuando enviamos nuestra atención al hara logrando de este modo que toda la fuerza se focalice allí. Sigue leyendo
El siguiente ejercicio permitirá que mejores la percepción de la energía. Se realiza como continuidad de los ejercicios anteriores, es decir una vez completado el plan de cinco días: Sigue leyendo
En estos días la autodefensa psicológica se ha vuelto una necesidad con todo el caudal de violencia y negatividad que nos aportan los medios de comunicación. Es algo que debería enseñarse ya en las escuelas. Tanto la publicidad que está dirigida a nuestras emociones más primitivas, así como también las noticias con su carácter sensacionalista y los enfoques políticos y religiosos que trabajan con la culpa y el miedo nos producen niveles de estrés cada vez mayores.
Cómo hacer para permanecer sano en medio de un entorno tan insano. Hay ejercicios sencillos que podemos aprender que nos ayudan a protegernos de los ataques psíquicos y a la vez amplían nuestra sensación de bienestar.
Sigue leyendoEs la primera de las posiciones de las manos que Usui Sensei enseñaba para las sesiones hacia uno mismo o los demás. Estos se dividen en dos partes de 15 minutos cada una. En la primera parte se hacen las posiciones que voy a ir mencionando a continuación, y es la sección del tratamiento que se hace en forma regular sobre cualquier persona respetando el orden de las mismas y la cantidad de minutos en que las manos se detienen sobre los lugares indicados. La segunda parte tiene más que ver con el desarrollo de la intuición y es totalmente libre.
Maestra o Maestro de Reiki somos, cuando decidimos tomar nuestra luz propia y usarla para guiarnos a nosotros mismos como faros. Recuperamos los talentos internos que teníamos desde chicos y los redescubrimos desde nuestra visión actual de la vida. Es el final de una etapa y el comienzo de otra. Sigue leyendo
Cuando en reiki hablamos de relajación no nos referimos a la laxitud convencional que genera un estado no activo. Por el contrario, en reiki hablamos de la relajación activa con una plena atención. Sigue leyendo
El método de Usui Sensei fue cambiando a lo largo de su vida, como todo reflejo de la realidad. Inicialmente, por ejemplo, no incluía una serie de ejercicios que hoy integran su método, como la práctica de las posiciones de las manos, que fueron incorporados posteriormente. Sigue leyendo