Cuando en reiki hablamos de relajación no nos referimos a la laxitud convencional que genera un estado no activo. Por el contrario, en reiki hablamos de la relajación activa con una plena atención. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Técnicas Japonesas de Reiki
Ejercicio de protección para Maestros
Maestra o Maestro de Reiki somos, cuando decidimos tomar nuestra luz propia y usarla para guiarnos a nosotros mismos como faros. Recuperamos los talentos internos que teníamos desde chicos y los redescubrimos desde nuestra visión actual de la vida. Es el final de una etapa y el comienzo de otra. Sigue leyendo
Obtener flexibilidad mental y física al mismo tiempo
Práctica guiada para obtener la flexibilidad buscada tanto en la parte mental como en la parte física y ayudar a mejorar la flexibilidad, propicia para la buena circulación de la sangre y del Ki.
Sigue leyendoEl Hara centro de la energía vital
Diagnóstico mediante el centro de energía hara
Según la visión de la medicina oriental las influencias que contribuyen a la salud, o a la pérdida de la misma, abarcan un amplio rango de niveles que no pueden ser completamente separados unos de otros (desde el sistema solar y los planetas hasta las moléculas y partículas atómicas y subatómicas) sino que interactúan entre sí en sistemas, afectándose mutuamente. Y esto vale tanto en lo que hace al diagnóstico como también al tratamiento, a diferencia de la concepción lineal, racional de la medicina occidental que considera que un trastorno sólo tiene una causa.
Sigue leyendoArmonizar los excesos de yang y yin
Este ejercicio era realizado por los estudiantes que se estaban preparando para comenzar su entrenamiento de Shihan (Maestro de Maestros) con Usui Sensei. Este ejercicio consiste de dos partes. En la primera parte, el estudiante se alinea con el Ki terrestre. Luego, el estudiante procede a experimentar el Ki celeste e integra las dos energías dentro de él.
Sigue leyendoReiju realizada por Usui Sensei
Mikao Usui sintonizaba regularmente a sus estudiantes como parte de su entrenamiento en todos los niveles. Lo que él hacía puede denominarse “Reiju”, la bendición de los cinco poderes realizada con la intención de que cada estudiante reciba lo que necesita. Para lograr esto, Mikao Usui sólo hacía uso de la intención, y sus estudiantes recibían esa energía tanto en su presencia como cuando ya se habían retirado de su lado. Para ello, Usui no utilizaba ningún tipo de ritual físico, sino sólo la intención.
Sigue leyendoPensar el Reiki. Zanshin – Espera alerta
A medida que desarrolles la percepción de las manos y todos los ejercicios propuestos, iras encontrando el verdadero corazón del sistema por ti mismo. Nadie puede indicar al otro como percibir ni que sentir, de ahí que es un trabajo interno que encuentra cada persona a su modo.
¿Cuál es el objetivo de perpetuar esa sensación? El objetivo primordial es que el movimiento de KI logrado se libere y se sostenga, que no se corte abruptamente. En cada sesión, durante el tiempo que aplico las manos, comienzan a ponerse en marcha una serie de elementos, se moviliza la energía y se desbloquea. Pero si logro mantener el estado de reiki posteriormente, una vez finalizada la sesión, se producirá un efecto prolongado en el tiempo.
Sigue leyendoOkuden, la enseñanza interior
El estilo mas interior del reiki, aquel que trabaja la enseñanza interior, se vincula con la transformación que experimentarás a través de las prácticas.
El IN y YO, y el YANG de la filosofía china, son las dos partes que conforman la unidad. Cara y dorso de una moneda, interior y exterior, siempre existe un aspecto interno y externo.
Sigue leyendoReflejando la paz interna hacia afuera
El siguiente ejercicio permitirá que mejores la percepción de la energía. Se realiza como continuidad de los ejercicios anteriores, es decir una vez completado el plan de cinco días: Sigue leyendo
Eficaz auto tratamiento reiki
El siguiente ejercicio es un autotratamiento intensivo que permitirá aumentar la sensitividad y la conexión con reiki..
En posición sentado, cierra tus ojos
Usamos wabi sabi al practicar reiki?
La simplicidad, no como carencia, sino como forma de vida libremente elegida es valorizada a través del principio WABI, que se cultiva a través del reconocimiento de la belleza de las cosas simples y naturales, el valor de las cosas, pero no desde un punto de vista monetario sino en función de su esencia natural y sencillez. Sigue leyendo
Escudo de luz
Crear un escudo de luz para proteger nuestro campo energético.
Sigue leyendoLas manos y su particular forma de percibir
Uno de los primeras prácticas de reiki: aprender a darse cuenta de las sensaciones de las manos. El objetivo es el de percibir las zonas de desequilibrio para tratarlas con reiki. Es una técnica muy ventajosa respecto de la tradicional que se basaba en posiciones de las manos estrictas. Sigue leyendo
Símbolos y prácticas de Reiki Avanzado
Por jumon se entiende una manera especial de nombrar los símbolos, que contiene en sí, la esencia más primordial de la energía ki. Son los maestros japoneses los que más han difundido el uso de esta forma de recitar los nombres de los símbolos. Cuando la respiración se hace consciente, el sonido del jumon viaja desde el hara hacia la boca, produciéndose un efecto potenciado de la energía. Sigue leyendo
Plan de depuración de cinco días
Activar la circulación de energía
Todas las mañanas antes de realizar los siguientes ejercicios, toma previamente un vaso de agua con el jugo de un limón chico, para limpiar los barros energéticos. Se realizarán durante cinco días seguidos.
- Acostado en la cama, con la cabeza fuera, colgando hacia atrás, extender los brazos hacia atrás, paralelos a la cabeza y dejarlos caer relajados.
- Levanta suavemente la cabeza como si quisieras tocar el pecho con la barbilla, pero dejando los brazos en la misma posición.
- Luego dejarla caer nuevamente hacia atrás. Repite el ejercicio tres veces, manteniendo siempre los brazos colgados hacia atrás.
Salir del encierro de la mente
Nuestra mente se encuentra encerrada en una especie de prisión, que nos da una sola y única manera de ver las cosas: la propia.
Sigue leyendoSiete claves de la energía positiva
El cuerpo va donde va tu atención
Visualicemos durante unos segundos que tenemos una barrita sostenida por el dedo índice de cada mano. Saquemos mentalmente la barrita. ¿Qué ocurre ahora? Efectivamente, los dedos tienden a juntarse. Esto muestra que allí donde va nuestro pensamiento y nuestra atención, allí va también nuestra energía. Como en el ejercicio inicial de reiki, cuando enviamos nuestra atención al hara logrando de este modo que toda la fuerza se focalice allí. Sigue leyendo
Protección energética de auras y lugares
En estos días la autodefensa psicológica se ha vuelto una necesidad con todo el caudal de violencia y negatividad que nos aportan los medios de comunicación. Es algo que debería enseñarse ya en las escuelas. Tanto la publicidad que está dirigida a nuestras emociones más primitivas, así como también las noticias con su carácter sensacionalista y los enfoques políticos y religiosos que trabajan con la culpa y el miedo nos producen niveles de estrés cada vez mayores.
Cómo hacer para permanecer sano en medio de un entorno tan insano. Hay ejercicios sencillos que podemos aprender que nos ayudan a protegernos de los ataques psíquicos y a la vez amplían nuestra sensación de bienestar.
Sigue leyendoLas 5 posiciones originales de las manos más efectivas
Es la primera de las posiciones de las manos que Usui Sensei enseñaba para las sesiones hacia uno mismo o los demás. Estos se dividen en dos partes de 15 minutos cada una. En la primera parte se hacen las posiciones que voy a ir mencionando a continuación, y es la sección del tratamiento que se hace en forma regular sobre cualquier persona respetando el orden de las mismas y la cantidad de minutos en que las manos se detienen sobre los lugares indicados. La segunda parte tiene más que ver con el desarrollo de la intuición y es totalmente libre.
Meditaciones con los principios de Reiki
El método de Usui Sensei fue cambiando a lo largo de su vida, como todo reflejo de la realidad. Inicialmente, por ejemplo, no incluía una serie de ejercicios que hoy integran su método, como la práctica de las posiciones de las manos, que fueron incorporados posteriormente. Sigue leyendo