Alentar el uso de diferentes formas de abordar reiki es el objetivo de las clases. Hay diferentes caminos de búsqueda en las personas o alumnos potenciales que se acercan al sistema Usui, e incluso en nosotros mismos si usamos el método para uso personal, por diferentes motivos: son más conocidos algunos y por lo tanto más cercanos a nuestro comprender, otros te dan más confianza, temas que se piensan como más fáciles. Para todos es un comienzo, una manera de poner en marcha la propia vida, acercarse a un auténtico «darse cuenta», que no es patrimonio de ninguna disciplina oriental. Es tan nuestro como el cacao, el tabaco, el maíz y tantos productos que compartimos con el mundo.
Archivo de la categoría: Energía nativa
Ejercicio de protección para Maestros
Maestra o Maestro de Reiki somos, cuando decidimos tomar nuestra luz propia y usarla para guiarnos a nosotros mismos como faros. Recuperamos los talentos internos que teníamos desde chicos y los redescubrimos desde nuestra visión actual de la vida. Es el final de una etapa y el comienzo de otra. Sigue leyendo
El grito de luz del sol cantante
La Creación a partir del sonido
Es preciso retornar al hombre oyente, a aquel que, de manera viva y activa, puede escuchar entre las vibraciones musicales los ecos de un poder divino, creador. Sigue leyendo
Para superar el cansancio
Es el cansancio de tipo físico, o proviene del hastío y el enojo? Es desde la paz que recuperamos la vitalidad, de ahí nace el amor y se manifiesta en respeto y aceptación. Es muy real esto, me da la sensación de que aún no lo hemos probado. Tendrías que hacerlo.
La sabiduría en lo que no sentimos
Muchas veces sabemos algo pero no lo sentimos. Es como que el saber no está asociado al sentir.
El hombre más antiguo de Sudamérica no se sentía solo. Las plantas, los animales, el cielo, el ciclo de la vida y la muerte, todo rebosaba de energía dentro de su sabiduría. El pertenecía a ese ciclo, que es la vida misma, y se sentía parte de el.
El hombre moderno de Sudamérica se siente solo, aunque dentro de un gran sistema de comunicación que nos une, pero sólo en lo externo. En todo caso, nos invade. Sigue leyendo
3 claves de la practica reiki
Hay una esencia sutil en reiki a la que no le prestamos mucha atención y es fundamental para darse cuenta de los primeros efectos que produce. Más allá de los símbolos que usemos, más profundo que la energía de la cual somos canales, incluso más lejos de lo que sentimos al actuar sin que seamos nosotros mismos los que estemos corporizando los efectos. Sigue leyendo
Reiki y los símbolos que hablan de lo eterno
La humanidad avanza en espiral.
Volvemos, a un nivel más complejo, a una comprensión orgánica de la realidad.
Lo más antiguo y lo más nuevo vuelven a encontrarse.
En este nuevo bucle, la ventaja comparativa de las sociedades indígenas consiste en haber conservado tanto el saber como el know how, para la humanidad del siglo XXI, del gran desafío que plantea el nuevo paradigma científico: construir una civilización planetaria en el continuo biosférico. Sigue leyendo
Descubrir reiki en la sociedad
Desde lo individual a lo social. El mundo material que reinó con exclusividad en los últimos siglos, ya no funciona más. No hay sitio que no esté urbanizado o contaminado en todo el Planeta. Los líderes declaman la Paz y hacen la guerra. Ese fue el resultado de una forma de ver el mundo que nada tuvo que ver con nosotros (ni siquiera fue pensada para nosotros). Las enfermedades físicas y mentales siguen «vivitas y coleando» y, cuando parece que se le encuentra una solución a una, surgen diez nuevas. Sigue leyendo
Sentir el cosmos desde los Andes
La cosmovisión es la elaboración humana que recupera las maneras de ver, sentir y percibir la totalidad de la realidad, que abarca a los seres humanos, el conjunto de la naturaleza y el cosmos.
Todas las culturas del mundo tienen su particular cosmovisión. Iniciar un proceso de redescubrimiento de la visión cósmica del mundo andino requiere de apertura al saber y al sentir andino y también reconocer los entes tutelares cósmicos que orientan y dirigen la vida y dan sentido a la esencia de los habitantes del hemisferio sur, respetando su ciclo de vida. Sigue leyendo
Mejor, miremos al Sur
El hombre vale por dentro
Que lo de afuera es prestau
Por plata que haiga juntao
No te sientas cordillera
Pues en la vida rutera
Aquel que se cree muy grande
Se pone al lado de los andes
Y es un enano cualquiera
Atahualpa Yupanqui, Argentina Sigue leyendo
Un rumbo mejor
Conscientes de que estamos en un tiempo de mutación, reiki mueve las energías más profundas de nosotros mismos y de nuestra Tierra. Si buscamos en nuestras propias raíces encontraremos la vitalidad que necesitamos y pondremos en marcha un proceso de armonía en todos los aspectos de la vida.
La tercera energía se aproxima
Por el año 2100 antes de Cristo ya nuestras tierras estaban habitadas, no por primitivos sino por gente evolucionada y distinta. Diferente de la cultura que después trajo el español. Con una visión más cercana a lo que hoy tenemos que buscar para estar bien. Como sociedad, como grupo y como personas. Sigue leyendo
No se trata de acumular dinero
La cultura andina guarda hasta hoy su visión sagrada sobre el acontecer de un acontecimiento , un Pachakuti humano, en relación con una convivencia catastrófica humana. Existe una interrelación tan fuerte entre la vida humana y la vida de la naturaleza que la llegada o no de una catástrofe depende mayoritariamente del buen vivir en reciprocidad y equilibrio entre ambos. Sigue leyendo
Cuáles son los chakras de la tierra?
Nuestro planeta es un organismo vivo que posee un aura, un cuerpo etérico y un sistema de chakras a través de los cuales elimina la energía ya gastada, absorbe la que recibe del universo y la distribuye por todos los rincones del planeta mediante una red de puntos energéticos. Sigue leyendo
La intención nunca da en el blanco
Podemos pensar, pedir, creer. De todas maneras la vida es más sutil y nos enseña a fluir, palabra que sabemos de memoria, pero que no siempre terminamos de comprender, ego mío! Sigue leyendo
Descubrir reiki en el cosmos
Siempre me pregunté ¿de dónde viene el reiki?, ¿de dónde sale la energía que fluye a través de las manos?, ¿cómo llega a nosotros esa energía?, ¿por qué es inagotable e infinita? Sigue leyendo
Los herederos de la Atlántida
La leyenda cuenta que la Atlántida era una isla de grandes dimensiones, se podría considerar un continente, (ubicada según algunas hipótesis en el Mediterráneo, en otras versiones en el Océano Atlántico), fue destruida por un terremoto o tsunami que inundó totalmente sus tierras dejándola por siempre sumergida bajo las aguas y olvidada en el pasado. Sus habitantes poseían una tecnología y cultura muy superior a la de los contemporáneos de su época y fueron decisivos en los avances de todas las culturas mundiales. Su ubicación les permitía el acceso a culturas tan dispares como la Egipcia y la Maya y eran consumados viajeros, dominando con sus barcos todos los mares y océanos del planeta. Sigue leyendo
Comienza la era de la universalidad
Todos los hombres, en algún momento de su vida, se sienten solos; y más: todos los hombres están solos. Vivir, es separarnos del que fuimos para internarnos en el que vamos a ser, futuro extraño siempre. La soledad es el fondo último de la condición humana. El hombre es el único ser que se siente solo y el único que es búsqueda de otro. Octavio Paz Sigue leyendo
Estar por estar nomás
El hombre y la mujer en Sudamérica poseen ambos una manera de ver la vida muy similar a la manera oriental. Por eso a la gente le fascina oriente, la India, China, Japón. Pero, por falta de una identidad propia, terminamos mirando y admirando a otros pueblos. Y hay unos cuantos mitos Sigue leyendo
Para contribuir a la confusión general
Como una especie de misión personal que nadie me encomendó pero que encarno, a lo largo de los años me fui dando cuenta de que vale la pena difundir reiki. No por sus características y el funcionamiento del método que no pongo en dudas, sino por el enfoque. A veces me sale mi parte intelectual y medio rebuscada, pero otras me sale mi parte popular y simple. Me alegro mucho de que salga esta última parte a la luz, por mi, por la gente y por una especie de orden que se establece en el medio de la confusión general de la sociedad: Sigue leyendo
La Tierra no pertenece al hombre. Es el hombre quien pertenece a la Tierra.
La codicia se ha convertido en el impulso básico de la vida en nuestra sociedad de consumo, se ha vuelto tan esencial para nuestra economía (que colapsaría si las personas simplemente nos limitásemos a comprar lo básico dejando de lado artículos de lujo que nos ofrecen las propagandas y que no necesitamos en realidad). Por tanto se nos hace muy difícil sustraernos a las influencias negativas de la publicidad y de las respectivas pautas socialmente aceptadas. Sigue leyendo
El mayor peligro de la ignorancia es no ser consciente de ella
Aquí nos referimos a la ignorancia como la cara opuesta de la iluminación. No se trata de acumular conocimientos sino, más bien, de estar plenamente presentes, atentos y concentrados, en cada una de las acciones cotidianas que realizamos.
Estar presentes como observadores de nuestra mente, de sus pensamientos y emociones, así como sus reacciones ante diversas situaciones. Sigue leyendo