En la reinterpretación de los principios andinos hecha por los misioneros europeos “allin ruay” o ‘haz bien las cosas’, fue sustituido por el “ama quella” católico del: “no seas ocioso”, es decir, se cambió el ‘haz bien las cosas’ por el ‘nunca dejes de trabajar’, que es casi lo mismo que ‘no seas ocioso’, esto seguramente para que el ‘indio’ trabaje ‘hasta que se muera’ en la extracción del oro y la plata que se enviaba a la corona. En la interpretaciòn de los principios de reiki hay algo de esto: se sustituyo la visiòn oriental con la cual fueron escritos por una version mas aceptada por occidente.
Claves culturales andinas que explican el «buen vivir»
Responder