Ser Maestro, de uno mismo: las 8 claves para recuperar el poder del reiki en la vida cotidiana

Reiki está lleno de mitos, miedos, confusiones, los mismos que tiene la sociedad en su conjunto, de la que reiki no es ajeno. Por eso no hay que endilgarle a reiki, algo que ya la sociedad en sí posee. Cuando alguien necesita imponer su atención o demostrar su autoridad, ya sea en reiki, política, jefes, poderes, instituciones, y seguiría con la lista, lo primero que hace es usar la «advertencia» para lograr sus fines: «cuidado con esto, no estas protegida, tienes poca práctica, necesitas……..» y así hasta el infinito.

Entonces, lo primero es…………estar despiertos y atentos.Únicamente tu intuición, que proviene de lo divino, es la que te guía. El método en sí no es ni bueno ni malo. Son sólo una serie de indicaciones que intentan mejorar la calidad de lo que haces, pero sin interferir en tus capacidades internas, esas que te fueron dadas en el nacimiento y están esperando para florecer dentro tuyo.

Lo anterior nos lleva al tema de la baja autoestima en la que estamos inmersos. Que es aprovechada por quienes ya saben que por haber pasado un momento de crisis (separación, fallecimiento, depresión, etc) en tu vida, tus defensas están bajas. No tienes las mismas protecciones de siempre. Allí surge otro gran mito: que tu vecina, el Maestro, el experto al fin, es el que sabe. Y que tú, ni tienes idea aun de que se trata reiki, en este caso. Esta actitud lejos de hacerte sentir segura, guarda el germen de la inseguridad y el fracaso.

Entonces, lo segundo es…………cada uno practica con su estilo, a su manera y en su tiempo interno, no siendo necesario seguir ninguna regla externa, sólo interior.

Nadie puede garantizarte que estés preparada para dar un nuevo paso, o tomar el nivel de Maestro, ni siquiera tu Maestro lo sabe. No tiene ni idea de cuando es tu momento! Porque es kármico hacerse cargo de los tiempos internos, del corazón del otro. Sólo Dios, en su infinita misericordia y amor, sabe de todos nuestros tiempos. Y eres tu, en ese silencio del corazón, la/el que debe sentir cuándo es tu momento. Para todo, en todas las cosas de tu vida. Puedes esperar diez años, un minuto o un mes. Sin especulación alguna. Sin apuro alguno. Sin detenerte por demás en la duda.

Entonces, lo tercero es………..toma tu tiempo de vida como una energía más. Es tuya. Cuando tu quieres haces uso de esa libertad, que te da tu propia energía, la usas. No hay un tiempo externo para ser Maestra/Maestro.

Cuando uno habla de ser Maestra o Maestro, por ahí alguno se confunde. Uno piensa en un Maestro al estilo de Jesús o Buda. Reiki es un arte japonés, sólo es ser Maestro en ese arte. Es el comienzo del camino, es desde ahí que se parte hacia otras latitudes, tomando en cuenta lo más importante: que la Maestría no es para los demás, para enseñarles con altivez y soberbia espiritual cuál es «el» camino. Es el inicio simple y pleno de tu vida, es la auto Maestría, el comenzar a ver que dentro de una vida condicionada desde afuera, por mandatos familiares y sociales, que someten a todos los seres del planeta de un modo u otro, que hay otros horizontes de libertad, de paz, de unión, de armonía, de cooperación, de riqueza espiritual, de abundancia sin materialismo.

Entonces, lo cuarto es..……..comienza tu Maestría con una decisión: voy a ser mi propio Maestro o Maestra, aprendiendo de cada experiencia que me toque vivir, aprendiendo en esta tierra que es una escuela.

Y cuando algo te vaya alegrando, ríe, que la risa es vida, como decía Atahualpa Yupanqui. Esa alegría se da cuando nos reencontramos con nosotros y luego con nuestras raíces. Porque sin identidad propia, nunca vamos a ser felices. Ni con dinero ni sin dinero. Ni viviendo en Miami ni viviendo en otra parte. Ni viajando ni sin viajar. Ni estando sanos ni lo contrario. Ni en este trabajo ni en otro. Identidad es reconocer nuestra pertenencia a este lugar donde vivimos. Y vivir aquí como si fuésemos a pasar en este sitio los próximos 200 años. Por algo el universo nos puso aquí, alguna misión tendremos, algo habrá para aprender, para saber, para crecer, para evolucionar, para ser felices. Aunque nos hayan dicho y hemos asumido que la felicidad es cosa de otros, que lo nuestro es sufrir, aguantar, soportar, esperar. Porque luego, en otro tiempo, más allá, vendrá el premio.

Entonces, lo quinto es……..la alegría de estar ahora, la alegría de «estar por estar nomás» como bien decía don Rodolfo Kusch y practicamos cada día los sudamericanos. Ese estar que nos aleja de los opuestos que sigue toda la humanidad como corderos, entre el Ser (que nosotros adaptamos a «parecer») y el Tener. Dos opuestos que no son nuestros, no son parte de nuestra identidad. Por eso no hemos encontrado nunca, hasta ahora, nuestro propio estilo y siempre nos quisimos «parecer a…..los orientales, los americanos, los de París» o en la vereda opuesta, sólo nos interesó «tener» mucho, mucho más de lo que necesitamos.

La energía reiki proviene del Sol, porque es tan lógico como simple que: vivimos, armamos guerras, nos fanatizamos, amamos, con «su» energía, la que con generosidad nos regala a cada segundo que pasa. Nosotros nos desgastamos, y pretendemos que de inmediato esa energía retorne ya. Con algún elemento externo: energizante, pastilla plus. Pero es la energía que proviene de la conciencia, de nuestro interior la que necesitamos restaurar. En la presencia de lo sagrado en nuestra vida. La iniciación reiki en su Nivel de Maestro, hace que reconectemos a nuestra esencia sagrada, con respeto, admiración y maravilla. Por eso es necesaria, más allá de lo que te plantees para tu futuro, si enseñar o no enseñar a otros. Eso lo verás después.

Entonces, lo sexto es……….lograr de nuevo y de manera fácil nuestra conexión con lo sagrado, escamoteado a los seres humanos y escondido para que no lo encuentren, porque al encontrarlo en nosotros, seremos todos seres libres al fin del sufrimiento.

Hoy en día todo es inmediato, hasta dudaba de escribir tanto, porque para la velocidad actual parece mucho. Lo que es veloz son los cambios que se dan en la conciencia, no la velocidad externa, que puede tener más que ver con la ansiedad. Lo que tenía que pasar en el año 2012 de verdad pasó. En la conciencia humana. Podemos percibir muchos de esos cambios en lo rápido que se da aquello en lo que pensamos hace un segundo. En el reiki a distancia que ya sale hacia la persona que nos pide ayuda ni bien leemos su mensaje. En el llamado de alguien en quien pensamos. Es la sincronicidad inmediata, para la cual sólo hace falta estar atentos, no estudiar nada ni aprender nada oculto. Por eso los Maestros de Reiki tenemos que tomar conciencia de esto y modificar aquello que enseñamos, por algo más acorde a los tiempos actuales, sin traicionar las raíces japonesas. Pero sin olvidarnos de que no debemos traicionarnos a nosotros mismos ni nuestras propias raíces sudamericanas!!! Las técnicas originarias de Usui Sensei son más cortas, con la persona sentada en una silla, y por supuesto bien efectivas.

Entonces, lo séptimo es……..adaptarnos a los tiempos actuales sin miedo a perder el sacrosanto origen japonés que muchas veces se agita como un cuco dentro de nosotros pero que no tiene entidad alguna, porque si el método funciona será en base a la adaptación que haremos de el y no por seguir una enseñanza que era moderna en 1922 cuando se originó, pero que hoy estamos en otro lugar, muy lejos de aquellos momentos, en tiempos cruciales para la vida de la especie humana sobre la tierra.

Necesitamos reencontrarnos con nosotros mismos. Sanar nuestro pasado, vivir en el presente, diagramar el futuro a través de vivir bien en el aquí y el ahora. No somos ni la raza elegida, ni el pueblo elegido. Pero tenemos una tarea común que es más amable, amorosa y simple. La de ayudar a nuestros semejantes, que hayan elegido estar mejor (por algo quieren aprender reiki y están en la búsqueda. Me encanta la imagen de la Maestra o Maestro reiki cono faro. Que está plantado en la arena, aunque debajo hay tierra. Que está frente al mar donde pasan los barcos con sus velas abiertas. Desde allí les envía su luz para que retomen sus propios desafíos, sus propios caminos. Y pasan. Al tiempo volverán, buscando otra vez no encallar en sus búsquedas. Y volverán a recibir desde el faro esa luz. Recibiremos sus saludos, nos encontrarán siempre como sus referentes, pero los tendremos siempre como pares. Porque cada ser a los ojos de lo divino es un ser único, irrepetible, necesario. Cuando estemos todos despiertos y seamos libres de aquello que nos parece que nos ata, celebraremos una vez más, en un círculo de Maestros Maestras, la dicha de estar juntos, mirándonos a los ojos y recibiendo el abrazo fraterno, contenedor que nos da alivio en nuestra búsqueda, un momento intenso, que nos carga de energía positiva y nos motiva a seguir adelante con coraje y entusiasmo renovados.

Entonces, lo octavo es………………ser Maestro es ser un faro para uno mismo y para los demás. No olvidemos que todos nos reflejamos en los otros: si tenemos amor dentro nuestro, veremos amor en el otro. Si tenemos compasión, la veremos en el otro, si tenemos enojo, veremos al otro malo y perverso. Si tenemos alegría en el corazón, la notaremos al instante, porque como Maestros habremos sabido crear un contexto dentro de la clase donde cada persona se sintió reflejada y donde pudo sacar de dentro a ese hermoso girasol dorado que habita en cada ser.

Eres bienvenida, bienvenido a la experiencia humana de vivir reiki!!!!!!!!!

22 comentarios en “Ser Maestro, de uno mismo: las 8 claves para recuperar el poder del reiki en la vida cotidiana

  1. Que decir sino más que agradecerlo por qué viniendo de Ud es una distinguida inoculación que nos da para ser nosotros mismos
    GRACIAS 😊

  2. Muchas Gracias por compartir Claudio,regalo para el Alma haber realizado mi maestria con un maestro como voz.Hace dos meses partió mi unico hijo y el reiki me ayuda cada día a salir con energia Amor y Alegria,dandole Luz a mi Amado muchacho.Nuevamente Gracias…Gracias…Gracias.Un Abrazo de Luz

  3. Qué lindo ver reflejado los sentimientos propios, querido y muy estimado Profesor! El ser Reikista es un camino de autorrealización, en el cual te vas encontrando y encontrando amigos(momentáneos, de toda la vida) a través de compartir esta fuente inagotable dónde nos renovamos y alimentamos diariamente, juntos o separadamente, para nuestro mejor bien! Gracias Gracias Gracias!!! Un Nº1 envolvente para vos!

    • Para vos también Nora, una alegría poder encontrarse en esas coincidencias vibracionales que son del cosmos y, por lo tanto, son permanentes, más allá de los cambios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s