El tiempo es oro. Saber adecuar nuestras actividades a el, ha sido una tarea agotadora. Llega un momento en que nos damos cuenta que no es tan importante el manejo del tiempo, sino el manejo de la energía con la que nos movemos durante el día. Sobre todo al comenzarlo y al volver a casa. Ambos momentos marcan dos instantes claves en el manejo de nuestra energía personal.
Desde muy atrás en el tiempo, los orientales marcaron el reloj de la vitalidad, prolongando la vida, volviéndose más prósperos y viviendo más lúcidos, mediante el uso de la energía llamada “ki”. El elemento que irrumpe hoy en día con mucha fuerza, porque nos devuelve de inmediato una vitalidad que decae.
¿Para que llegar a tiempo a todos lados y tener toda la tecnología para facilitarnos las cosas, si estamos cansados en cada reunión o simplemente no podemos terminar lo que nos propusimos en nuestra oficina?
Es allí donde nos damos cuenta de que nuestra energía se nutre de varias sustancias: los alimentos, la actividad física y también el contacto con lo sutil, una vibración que proviene de la naturaleza, más precisamente del sol, y que puede ser aprovechada para encontrar el equilibrio en lo cotidiano.
Reiki es un método japonés para el logro de un estado meditativo dentro de la acción cotidiana, que busca una relajación activa: es decir, que podamos estar relajados y a la vez, plenamente lúcidos. Sin perder el foco de nuestros objetivos y maximizando los beneficios al estar nosotros perfectamente centrados y con toda nuestra energía enfocada en lo que buscamos obtener.
El primer principio que orienta reiki es: “donde está tu atención, está tu energía”. Si toda la información que recibimos a cada momento, nos termina distrayendo, nuestra energía se diluye rápidamente en las primeras horas del día. Al realizar una pequeña práctica de reiki de tres minutos, logramos reenfocarnos cuando las circunstancias lo requieran.
Una vez que aprendemos a manejar nuestra energía personal, el tiempo se vuelve un aliado y las horas y los días, dejan de ser una carrera, mejorando nosotros nuestra vida, quitándole la presión del estrés que impregna lo que hacemos.
El segundo principio es que nuestro centro no está ubicado en nuestras actividades mentales, sino que se encuentra ubicado unos centímetros por debajo de nuestro ombligo. Disciplina oriental al fin, reiki trae el legado de las artes marciales japonesas sin ser una de ellas. Cada Sensei (persona idónea en un arte o actividad), busca que sus alumnos potencien su centro llamado “hara”. Es allí donde potencialmente podemos marcar una diferencia con cualquier otra persona que no sepa manejar ese “ki” tan importante. Ese centro es el encargado natural de transformar la negatividad de los ambientes, las personas, las situaciones, en energía positiva.
Sin dudas mucha de nuestra vitalidad se pierde tratando de atravesar circunstancias de envidia, lo que suele llamarse de entre casa como “malas ondas”, que terminan hasta con la tranquilidad de los más serenos de nosotros.
Es justamente aprendiendo a modificar nuestra percepción de la energía y su posterior uso, que lograremos marcar una diferencia sutil, no competitiva pero sí de liderazgo, ya que en el presente, saber tener en cuenta el management de la energía no es una visión utópica sino una necesidad que produce mejor calidad de vida en nosotros, en nuestra grupo y por ende en el resultado que buscamos obtener como recompensa por nuestra labor cotidiana.
nuestro sol, el dador del oro mas presiado para la vida!!!!
Hola : me parece muy interesante , novedoso ya que por lo general uno trata de subir las endorfinas agotando nuestras propias energias ej caminando , bailando , corriendo esperando para solucionar problemas laborales que son verdaderos vampiros de nuestra más pura energía vital . Gracias
Claudio por trasmitir esta práctica ,
Graciela
Hola!De acuerdo en que nuestras energìas son vampirizadas en el dìa a dìa!! Un abrazo!
Abrazo.
MUY CIERTAS CLAUDIO TUS PALABRAS…GRACIAS POR COMPARTIRLAS.UN BESO ENORME SENSEI..Y UNA EXCELENTE SEMANA PARA VOS
Muy interesante e importante enseñanza. Gracias claudio por seguir enseñando a la distancia aún cuando por razones económicas no pueda estar en Reiki hoy… Gracias gracias Gracias
GRACIAS CLAUDIO-SALUDOS!NAMASTER.
Hola Norma! Un abrazo para vos y dale con todo al reiki!!!
Gracias Claudio. tus comentarios me son muy utiles para compartir en los cursos y especialmente este comentario para aplicarlo en cursos a Empresas. NAMASTE.
Hola Silvia, la siembra es en los corazones de todos y lo laboral hoy en dìa es donde màs se necesita!!! Un abrazo!
como siempre exelente!!!!!
Un abrazo para ti Virginia!!!
Muy interesante Claudio, por estos dias estoy interesada en limpieza de ambientes, y como protegernos de las personas que roban nuestra energia. Gracias, tengo el tercer nivel de Reiki
Gracias Claudio por toda tu enseñanza.quiero me recuerdes como se hace para la proteccion de vehiculos.?te envio un saludo desde Santa Cruz
Gracias Claudio por compartir. Cómo puedo hacer para poner límites sin lastimar a personas que hablan mucho?- Cariños desde Misiones
Una tarea nada sencilla….!!!! Hummmm y si hablás con tu atención puesta en el hara? Es lo mejor para que te escuchen, entiendan y no salirte de tus casillas pues eres una mujer caramba!!!!!
Claudio, magnífico tu comentario, pero, un enfermo, que siempre antepone lo negativo por eso sus multiples problemas,y no puedo llegar a cambiar ese modo….inicie con Reiki, apele a hara, to, y no hay caso que piense en positivo, algun recurso magistral Maestro please?
Pues lo mejor es comenzar a pensar en ti, luego el hará lo suyo. Ese es un orden perfecto Silvia!!!
«Es allí donde potencialmente podemos marcar una diferencia con cualquier otra persona que no sepa manejar ese “ki” tan importante. Ese centro es el encargado natural de transformar la negatividad de los ambientes, las personas, las situaciones, en energía positiva»
Hola! Donde puedo profundizar sobre este tema? Alguna bibliográfica recomendada? Me apasionó este párrafo…Desde ya muchas gracias!!
Hola Cecilia, la energía ki (vital) o prana y también chi, es en esencia transmutativa, cambia una energía por otra, usando la anterior y modificando su polaridad.