A medida que desarrolles la percepción de las manos y todos los ejercicios propuestos, iras encontrando el verdadero corazón del sistema por ti mismo. Nadie puede indicar al otro como percibir ni que sentir, de ahí que es un trabajo interno que encuentra cada persona a su modo.
¿Cuál es el objetivo de perpetuar esa sensación? El objetivo primordial es que el movimiento de KI logrado se libere y se sostenga, que no se corte abruptamente. En cada sesión, durante el tiempo que aplico las manos, comienzan a ponerse en marcha una serie de elementos, se moviliza la energía y se desbloquea. Pero si logro mantener el estado de reiki posteriormente, una vez finalizada la sesión, se producirá un efecto prolongado en el tiempo.
En la medida que desarrolles el biosen descubrirás un estado, una sensación, que se perpetúa a través del tiempo, más allá de finalizadas las prácticas.
Llamamos espera alerta al período que viene después de todo el movimiento de la sesión, y antes del KENKOKU. Es la pausa que viene después de la acción, es la quietud activa.
En gran medida, esta etapa de espera y serenidad tiene tanta importancia como los ejercicios en sí mismos. Se trata de un momento de detención, de un estado de tranquilidad, de una espera que se realiza al finalizar y que le da profundidad a la sesión. El ki penetra todo el cuerpo de la persona y el efecto de toda la sesión queda sellado
Recuerda: El momento posterior al terminar las posiciones de manos determina el resultado de la sesión.
Cuando finaliza una acción, se unen dos principios de acción y quietud. Si estoy en unidad, sin que exista separación entre mente y cuerpo, logro el objetivo final.
En cambio si termino una sesión y paso inmediatamente a otra acción, hay un corte abrupto y se quiebra el estado que habíamos logrado. Por ejemplo, una actitud típica es terminar una sesión, miramos la hora y pensamos qué haremos después. Este tipo de cortes mentales producen una ruptura, el ki deja de fluir porque le di la orden al terminar abruptamente la acción anterior y comenzar a pensar en lo que viene después o en cómo fue la sesión. Sea que me quedo en el pasado o me anticipo en el futuro, son situaciones en que salgo del presente. Por lo tanto el reiki no ocurre más.
Recuerda: Cuando corto con la mente una acción, como cuando termino una sesión, me salí del presente, por eso el ki deja de fluir. La fuerza rei influye en el mismo instante y en todos los momentos en que estoy en el presente. Si pienso en el pasado o en el futuro, deja de fluir. Sigue siendo ki, pero la fuerza curativa y sanadora del reiki se mantiene siempre que esté en el presente.
Los tres beneficios de ZANSHIN
. Brinda una acción sostenida atención después de finalizar la sesión
. Otorga un estado de alerta, desde el cual la persona no es fácil de manejar.
. Da conciencia del momento presente y claridad.
Como vemos, el estudio y desarrollo del reiki debe transitar por la vía externa y la externa. La práctica de manos, posturas y ejercicios se debe complementar con el desarrollo del OKUDEN, o enseñanza interna.
Gracias!!!
A ti, lo mereces! 🙏
Gracias Maestro!!!!
Se agradece Sara!
Muchas gracias un abrazo enorme desde Misiones Posadas Maestro muy interesante
Un saludo Martha!
Maestro, gracias por compartir las enseñanzas. Un abrazo de luz desde Quintero, Chile.
Gracias Esteban, es un lujo contar contigo mis respetos hacia ti! 🙏
Gracias Claudio por darnos más herramientas cómo estás para seguir creciendo como Reikistas, un privilegio realmente haber hecho los seminarios en Tu Escuela
Abrazos Fraternos!!!
Gracias Adrian, el lujo es mío que la vida me acerca a las mejores personas, mis alumnos/as!!! 🙏👏
Cuánta entrega y sabiduría Maestro! Namaste
Mi abrazo y cariño Susana!