Para superar el cansancio

Es el cansancio de tipo físico, o proviene del hastío y el enojo? Es desde la paz que recuperamos la vitalidad, de ahí nace el amor y se manifiesta en respeto y aceptación. Es muy real esto, me da la sensación de que aún no lo hemos probado. Tendrías que hacerlo.

Aunque el mundo es un lugar cada vez más abierto (en muchos lugares conviven diferentes culturas, etnias, religiones y creencias) pues encontramos personas que desean convivir en paz y se han propuesto lograrlo, todavía sigue habiendo aquí y allá tanto gestos de discriminación social que dividen a las personas en clases y destruyen el espíritu solidario generando conflictos y envidias así como de violencia doméstica que aniquila el respeto y la convivencia causando mucho dolor y también de injusticia por la cual numerosas personas no tienen acceso a satisfacer sus necesidades más básicas y llevan vidas precarias.

Todo esto atenta contra la paz al igual que cuando nos dejamos llevar por el desaliento y la decepción, caemos en la melancolía o nos culpamos en lugar de estar alertas y hacernos cargo de enfrentarnos a los miedos que nos paralizan. Nuestra mente tiene un papel fundamental: una mente serena y centrada será un instrumento práctico a la hora de convocar la paz.

Vamos a mimar la paz que es no violencia hacia uno mismo y los demás y a cuidarla mucho para que nutra nuestra mente, corazón y espíritu.

Para que la paz colectiva pueda existir y haya esperanza de ella, es necesario primero que cada uno individualmente conquiste su propia paz.
Sin lugar a dudas son los actos sencillos los que cambian nuestras vidas y nuestro mundo.

La libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen como base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.

Comenzar por nosotros mismos

La paz comienza con una sonrisa.

El desarrollo de la paz interior constituye una experiencia liberadora para quien la busca conscientemente y una fuente de energía que ayuda a sanarse y a sanar el mundo, trayéndole una armonía duradera. Poco a poco nos vamos convirtiendo en pacificadores, no en el sentido clásico de resolver contiendas sino, más bien, llevando la serenidad en el alma.

Esto incrementa nuestra energía, tanto física como espiritual, y estamos menos propensos a derrochar nuestros recursos en lamentos, culpas e indecisiones.

Entonces comencemos a dar algunos pasos hacia la paz:

* Nos tomamos un tiempo de sosiego para liberarnos y renovarnos.

* Cultivamos la paz y la concordia en casa; seamos más generosos, comprensivos, solidarios, sinceros y calmados con aquellas personas que tenemos más cerca.

* Sintonicemos con el poder espiritual de la compasión.

* Busquemos la tranquilidad profunda, el bienestar emocional y espiritual que redunda en bienestar físico, desconectándonos de todo pensamiento negativo, inútil o inquietante y comprendamos la realidad de “lo que es”.

Preparados, recargados, renovados podemos prestar servicio a nuestro mundo aplicando nuestra energía a la creatividad en vez de usarla para autodestruirnos.

Es el mejor comienzo. Estoy seguro que lo lograremos.

24 comentarios en “Para superar el cansancio

  1. VIVO PENSANDO EN LO QUE HICE MAL EN LO QUE ME EQUIVOQUE, EN VEZ DE USAR ESA ENERGIA PARA SER MEJOR Y NO CUESTINARME TANTO Y VIVIR MAS FELIZ. GRACIAS CLAUDIO ME ENCANTA LA TRANQUILIDAD QUE ME DAS AL VERTE Y ESCUCHARTE

  2. Así es así será 🙌 🙌 Maestro gracias por compartirlo! 🧘⚡☀️🌈👏😇 Namasté Sensei 🙏 🙏

  3. Gracias Maestro por el material compartido……. mucho por resignificar y modificar…. paso a paso. Cariños

  4. Escucharte y leerte maestro Claudio es de una gran bendición y generosidad . Me pone muy felíz alimentar mi espíritu gracias a tus enseñanzas. Namasté!!!!

  5. El mensaje llegó justo,es un momento donde aveces se me escurre de mis manos esa paz que se es tan necesaria para seguir,gracias Claudio!!🙏

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s