Usui Sensei creador de Reiki

Me gusta presentar en mis clases a Usui Sensei (1865-1926), el Maestro iniciador del Reiki contemporáneo, como un profundo conocedor de las artes y disciplinas japonesas en general. Desde la práctica de las artes marciales hasta la ceremonia del té, pasando por las terapias sanadoras, la cultura de Japón ha hecho mucho por espiritualizar disciplinas aparentemente materiales.

Usui logró convertir el arte de usar las manos con propósitos de armonía y paz personal, en un “Do” (camino) y a sus practicantes en “deshi”. Cuando una práctica sobrepasa su finalidad utilitaria, se eleva al nivel de arte. Mikao Usui espiritualizó este método, de manera tal que, siguiéndolo como actividad constante o camino, cualquier persona pueda hacer de su cuerpo y de su mente una unidad indivisible.

Quien solamente aprende una técnica y da por sentado que la sabe, porque de alguna manera conoce su forma externa e imita posturas o símbolos, no es un deshi. Un deshi habla y actúa en todos los aspectos de su vida, de la misma manera con que se conduce en el dojo o lugar de práctica. En vez de pensar que Reiki es una práctica para toda la vida, piensa que la vida es su práctica de Reiki permanente.

Si el método conduce al alumno a una introspección y le sirve para adquirir creciente perfeccionamiento personal, entonces, ese alumno comprendió con claridad la esencia del método original de Reiki y el propósito de las artes japonesas: experimentar directamente la unión con la energía de vida o Ki del universo.

Usui vivió en un período de conflictos culturales y escepticismo religioso. Elaboró la idea de que, detrás del orden y de la observación de la Naturaleza, se escondían los principios que nos podrían armonizar de nuevo. Uno de ellos, el de mui —“no hagas nada”— nos habla de que para lograr una vida natural, simple y libre de condicionamientos, es necesario no entrar en conflicto con la Naturaleza. Sólo fluir con ella. Los recientes desastres naturales que golpearon a la humanidad son un claro ejemplo de que nuestras instituciones sociales, creadas por el ser humano, son menos confiables y tienen menos respuestas ante estos hechos impactantes, que las que encontraríamos si respetásemos la armonía de los ciclos en el universo.

Otra idea importante que está en la esencia de este arte de Reiki es el de la permanencia. La energía vital, materia prima de este sistema, es constante y fluye siempre, mientras nos mantengamos unidos a ella con modestia y apertura. Por el contrario, todo lo creado por la sociedad, evaluándolo en términos amplios, sigue valores transitorios y relativos.

Usui Sensei se retiró a la montaña en un período de su vida, en busca de su satori y, durante veintiún días, en ese sitio venerado por el shinto (la religión nativa japonesa) logró vivir como ermitaño, lejos del mundo de lucha, para aprender el valor de la quietud y el silencio. A solas, la montaña y el hombre.

Allí, en el monte Kurama, meditando y ayunando, en búsqueda de bienestar y vigor, desarrolló un sistema para mantener el cuerpo y la mente jóvenes. Como todo creador original, fue un disidente de las costumbres y estilos de vida del momento, pero aun así, con la creación de sus cinco principios éticos, dejó sentadas las bases para la reconstrucción de una sociedad incrédula, angustiada y sin esperanzas.

No me quedan dudas de que Usui fue un sennin, un hombre libre que descubrió y nos regaló este camino de Reiki, una oportunidad para trascender la dualidad e ingresar en un estado donde todo sufrimiento y lucha se disuelven, si se sigue una serie de instrucciones donde el ritual, el respeto y la devoción a la práctica constituyen el núcleo central de sus enseñanzas.

4 comentarios en “Usui Sensei creador de Reiki

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s