Uno de los primeras prácticas de reiki: aprender a darse cuenta de las sensaciones de las manos. El objetivo es el de percibir las zonas de desequilibrio para tratarlas con reiki. Es una técnica muy ventajosa respecto de la tradicional que se basaba en posiciones de las manos estrictas.
Dichas posiciones sólo actúan sobre los síntomas y no en sus causas. En cambio en esta otra forma de tratamiento se trabaja con mayor poder en los focos donde la energía es más necesaria y obtiene resultados mucho más efectivos y en la mitad de tiempo.
Reiki promueve la transformación del receptor y lo ayuda a evolucionar, capitalizando la experiencia de dolor / malestar / frustración, para que no vuelva a repetirse.
La técnica byosen permite mover las manos juntas o separadas, a una altura de entre 5 y 15 cm del cuerpo, buscando sentir en las palmas alguna sensación diferente a lo habitual. Si sientes calor, frío, latido, hormigueo, dolor o vibración, apoya las manos en esa parte del cuerpo. Espera allí hasta que la sensación pase, sin considerar minutos, luego sigue recorriendo el cuerpo y deteniéndote de la misma manera.
Al finalizar colocar las manos en Gassho y agradecer,
He percibido esas sensaciones…. y luego, el reconfortable agradecimiento, también la sensación de bienestar y plenitud, esa sonrisa del corazón ! necesitaría volver ahí !
Es un regreso al hogar del corazón!
Perdón pero cuando hacen curso de kundalini y nueva meditación con sincronización para maestros
Hola Adriana! La sintonización es este domingo y Kundalini el 18/11. Te espero! http://kisud.com/buenos-aires/
Excelente explicación querido Maestro 🙌 🙌 de la técnica Byosen de Reiki, siempre me lo realizo como Autotratamiento y relaja y da mucho bienestar! ⚡❤️👐🧘♀️⚡ 👐 👏😊 Namasté Maestro 🙏 😘
Gracias Andrea!
Hola maestro , cuando doy reiki comienzo a bostezar y me lloran los ojos . A veces hasta eruptar también … es normal ?
Si así es. Liberas cosas. Si bien no es agradable, pero es tu manera de soltar.