Salir del encierro de la mente

Nuestra mente se encuentra encerrada en una especie de prisión, que nos da una sola y única manera de ver las cosas: la propia.

Esta visión fue alimentada y deformada por nuestra formación familiar, cultural, social y modelada a su semejanza. Aparenta ser nuestra propia visión, pero en realidad no es una auténtica visión personal. Por eso, la práctica de Reiki requiere que primero alejemos lo oscuro dentro de nuestra mente; al menos durante el tiempo en que estamos practicando. Cuando digo alejar lo oscuro, no solamente me refiero a las personas negativas o que nos enojan, sino también a cada manifestación de esa fuerza, bajo la forma de obstáculos, enfermedad, inacción, etc. Todo pesnamiento que proviene de otros y que uno adopta, oscurece tu visión porque fue extraído de otras personas que, a su vez, tampoco tenían una visión personal real.

En una sesión de Reiki, el hecho de percibir luz es una buena señal. Nos está diciendo que esa estructura mental está cediendo. Algunos practicantes descubren sus propios bloqueos mentales, otros vencon claridad aquellos aspectos que no fueron aún desarrollados en su vida como ellos querían.

Entonces, el camino para ayudar a otros comienza cuando uno tiene conciencia de que, en realidad, en el fondo está prisionero de una visión que no es la propia. Esa visión deformada la tenemos que transmutar primero, en su energía primaria, transformación que está a nuestro alcence llevando nuestra atención al hara, focalizándosnos en que nuestro objetivo primordial, antes de obtener resultados concretos sobre otros, es transmutar esas energías en nosotros mismos.

Cuando con Reiki, se empieza a conseguir luz, uno se da cuenta de que nunca más volverá a estar trabado en nada de lo que se proponga. Por eso, necesitamos hacer todos los ejercicios no de manera automática, sino analizando realmente qué es lo que se está transmutando en uno cada vez que se los practica.

Si el proceso de Reiki me transforma, te transforma a ti. Modificar puntos de vista anclados en uno durante años, opiniones, formas de pensamiento, son tareas que llevan tiempo. Es importante que esto se vaya produciendo mientras transitamos el camino de Reiki. Si sólo sigo puntos de vista «correctos» y no veo que se puedan transformar, no voy a poder lograr con mi sesión, que el receptor cambie la manera de ver las cosas que lo llevó a esa dolencia o problema.

Ser constante en el trabajo de Reiki sobre uno mismo, nos libera de nuestras dudas, conflictos, negatividdes y nos libera de nuestras visiones deformadas, nos aleja de aferrarnos a opiniones, nos amplía la capacidad de precepción y así se obtiene más y más energía. Si nosotros no le damos entidad propia a Reiki, este, de por sí no tiene fuerza, sigue siendo energía cósmica, pero no desarrolla su máximo potencial. Con la claridad de visión que aprota, ninguna negatividad que nos pueda estar rodeando es capaz de doblegarnos.

Texto de Claudio Márquez publicado en el libro «Técnicas Japonesas de Reiki»

4 comentarios en “Salir del encierro de la mente

  1. Gracias!!! Maestro
    Nuestra mente usada a favor puede ser nuestra mjor aliada,no así cdo la usamos en contra.
    El uso cotidiano de Reiki es excelente para salir del ruido mental,armoniza en estos tiempos de tanto.
    Saludos!!!,🙏🙌

    • Tanto ruido, gracias Adriana! Ir despacio no nos hace perder tiempo. Demasiadas novedades, hacen que la mente se distraiga. Humanidad distraída= humanidad desvitalizada y manipulable! 🙏

  2. Gracias Claudio!!!
    La practica continua es lo que ayuda a poner luz en nuestra mente…sacar pensamientos que nos agobian en especial en los momentos que estamos viviendo.
    Abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s