Ser Maestro o Maestra de Reiki

Tomar en sus propias manos la energía de la vida es el significado profundo de ser maestra o maestro de Reiki. La confusión en los nombres a veces nos puede llevar a pensar que se trata de convertirse en maestros espirituales al estilo de los profetas. ¡Esas son proyecciones personales, amigos! En el contexto de reiki se trata de ser guías, primero de nuestro propio barco, y luego iluminar el camino de los demás, conectándolos a ellos también con su propia luz interna.

La vida, como la conciencia: ¿se expande, se contrae o también se transforma?

Existe un ritmo que fluye a través de todo lo viviente. Late a veces en expansión, otras se contrae a fin de dar luego el siguiente paso que es la transformación. No sólo el tiempo tiene un ritmo sino que la energía vital o ki lo posee en su esencia. Estudiar y practicar reiki en cualquiera de sus niveles nos pone en contacto de manera directa con esa experiencia. Por eso limitar estos métodos y usarlos solo con finalidades de relajación, los anula en su aspecto más luminoso.

El bienestar primero, los deberes después.

Existe una creencia muy instalada que sostiene la idea de que, para lograr un objetivo, primero hay que sacrificarse. Si bien esto es cierto para algunos terrenos de la vida, que tienen más que ver con la supervivencia, para los campos de la energía no es tan así. Para reiki la vida es abundante, la energía también lo es. Lo que no vemos es que esto es importante para nuestro crecimiento. El objetivo de estas prácticas, es ayudarnos a despertar del sueño colectivo de la escasez de felicidad, alegría, salud y otros bienes intangibles, que parecen destinados más a otras razas en otros planetas y no a nosotros, aquí y ahora, en el contexto de nuestras vidas. Primero estos métodos nos darán el bienestar, luego pondremos manos a la obra a fin de que otros también puedan disfrutarlos. Ese será el momento del dar, después del recibir. No podemos dar lo que no tenemos.

¿Hay un colonialismo espiritual o solo es un dilema político/económico?

En materia de espiritualidad hay muchas corrientes que fluyen en diferentes direcciones. En esta aparente contradicción reside su atractivo, ya que cada modelo atrae a las personas que, en ese momento, lo necesitan ver desde ese ángulo. En algún momento la persona cambia y se dirige hacia otro lugar, donde también encontrará lo que su aprendizaje de vida necesita. Por lo tanto nada sobra, todo hace falta.
Algo distinto es cuando los habitantes de una determinada región del planeta sólo conciben como válidas las teorías y guías de aquellos países con más poder de difusión y marketing que logran que sus libros, métodos, webs y por ende ideas, sean impuestas rápidamente en todas partes como “las nuevas revelaciones”. Conozco muchos seres lúcidos en todas las latitudes, con ideas trascendentes que no llegan a darse a conocer, por no contar con el aparato mundial de promoción que ciertas culturas más prosperas poseen.
La cultura oriental, por ejemplo, requiere que nosotros la “revisitemos” de primera mano, que la veamos desde una perspectiva diferente. Nuestra cultura sudamericana, lo mismo. Dejarnos llevar por interpretaciones hechas con otra idiosincrasia, en países con niveles de vida superiores, con expectativas de jubilación o retiro promisorias, es salirse del eje y subestimar las capacidades espirituales de los nacidos en lugares menos favorecidos por las políticas publicas mundiales. Dios atiende en todas partes…

¿Me escapo o me conecto a la vida real al practicar disciplinas energéticas, alternativas o espirituales?

La llamada vida real, es solo una parte de la vida, aunque para muchos sea el único referente y modelo para sentirse exitosos o perdedores. Existen tantos planos de conciencia no explorados aún, que podríamos experimentar por varias vidas en cada uno de ellos, si esas vidas futuras fuesen reales. Toda práctica de energía, necesita tener, como las antiguas artes marciales, una clara conexión con la tierra y lo cotidiano. Para no perder el eje y fluir desde un plano de conciencia al otro, sin quedarnos pegados en ninguno. No es sano estar todo el día en el Nirvana o iluminados. Lo sano es moverse tanto en el cuidado de la familia como en el de uno mismo, con soltura y lucidez.
La vida real es la cotidiana y la idea es que las disciplinas orientales no sirvan como distracción sino como conectores, asumiendo que la mejor manera de ser espiritual es espiritualizar lo común, lo cotidiano.

¿Escapar de la realidad y huir al mundo espiritual?

ES toda una tentación usar las técnicas orientales como panacea o vía de escape de la propia realidad que a uno le toca vivir sin hacerle frente. Aunque algo utópica y poco “aggiornata”, la idea de lograr el paraíso en la tierra o la transformación de la humanidad belicosa en un grupo de seres que se bendicen entre sí cada mañana, es un anhelo que, de todas maneras, en algún momento nos ha surgido, aunque más no sea para desecharlo por poco realista. La idea de que el mundo espiritual es romántico y poco conflictivo, es solo eso, una idea nomás. Al ingresar y poner en nuestras vidas más luz, la oscuridad de dentro y de fuera comienza a moverse, a fin de que nosotros, a la vez, nos fortalezcamos y demos el siguiente paso hacia un equilibrio, tanto interno como externo, que nos permita darnos cuenta a cada momento del significado y la enseñanza de lo que ocurre a nuestro alrededor. Más que una salida, el mundo espiritual es una entrada. ¿Hace falta todavía aclarar que lo espiritual es inherente a todo ser humano, como lo físico, y diferenciar que lo religioso se refiere a sus creencias y es producto de su cultura y decisión personal?

¿Estoy preparado, podré? ¿Necesitaré experiencia?

¡Empecemos ahora mismo! Cada cirujano comenzó su experiencia de a poco, hasta que logró hacerse experto en su arte. A nosotros, el recibir energía, nos vuelve expertos. El practicar también nos vuelve expertos. El meditar lo hace también. Cada cual en algún aspecto está siempre en proceso de entrenamiento, ya que la vida nos entrena en la energía vital a fin de que podamos aprovecharla en plenitud. Los japoneses en otras épocas, crearon muchos caminos para que la mayor parte de la gente se sienta incluida en alguna forma de disfrutar la energía. Los “do” japoneses son senderos para expresar esta necesidad humana básica de sentir la energía, a fin de sentir la vida en plenitud y poder así aprovechar al máximo el tiempo presente. Reiki-do, el sendero de la energía; Cha-do, el sendero de la ceremonia del té; son algunos de tantos.

El Método Reiki capta la energía necesaria, a fin de que podamos traducirla en armonía plena, relajación activa y paz profunda. Esto completa la sensación de vacío interior, hastío, ansiedad, estrés y una vida carente de sentido, padecimientos que todos los habitantes del planeta, en esta época, tenemos en común. Con estos elementos en claro, da el siguiente paso: recibí tu nivel de Maestra o Maestro. La vida te cubrirá de bendiciones!

138 comentarios en “Ser Maestro o Maestra de Reiki

  1. Hoy solo emoción y alegría para mí. Y la necesidad de agradecer. Después de dieciséis años de la primera iniciación en Reiki, hoy llega este otro «mojón», otra posta más en el camino que me induce a seguir adelante, aprendiendo, siempre aprendiendo, pero principalmente compartiendo lo aprendido y brindando servicio, aunque a veces solo sea irradiando la hermosa energía que ha modificado mi vida y lo sigue haciendo a cada instante. Gracias, Maestro, una alegría y un honor haber empezado este camino de tu mano una vez más.

  2. Gracias por enseñarme y darme la grandeza de ser maestra de reiki,aunq es poca mi experiencia x el poco tiempo que tengo en esto…soy feliz siendo maestra y sirrviendo a otros con esto..ayudandolos en sus oscuridades!!! Gracias por iniciarme en este camino de ser faro de luz,primero para mi y quizas al mismo tiempo o despues para quienes lo necesitan….mi experiencias con los niños es hermosa!!! Gracias Claudio por brindarme tanto amor,conocimientos y experiencias!!!!!

  3. GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD QUE NOS DAS , POR TU GENEROSIDAD CLAUDIO..POR COMPARTIR TODO LO QUE SABES. JUNTO A QUIENES COLABORAN JUNTO A VOS , AL DICTAR LOS CURSOS NOS HACEN SENTIR COMO PARTE DE UNA GRAN FAMILIA …!! ❤

  4. Claro, practico, contundente como siempre querido Maestro Claudio! Guardo de vos el mejor recuerdo, el de mi Maestro, el terrenal, el exterminador de mitos y pseudo iluminados!! GRACIAS! GRACIAS! GRACIAS!

  5. YO TAMBIEN ME RECIBI CONTIGO CLAUDIO MARQUEZ EN 2005 SIEMPRE TE RECUERDO Y PONGO EN PRACTICA LO APRENDIDO CUAN DO ATIENDO MIS PACIENTES GRACIAS!!!!BESOS!!!!

  6. Feliz de ser maestra Reiki de las manos del maestro Claudio, con muchas ganas de aprender mas y mas y llevar luz a quien lo necesite, una experiencia maravillosa…desde Chile con amor un gran abrazo de luz al maestro y a los hermanos en el camino Reiki

  7. Se puede estudiar online para ser maestro de reiky y que costó tendría. Gracias agradezco su información.

  8. Graciss por que siento que tus palabras son muy claras y por hacerme saber que estoy en el lugar y momento indicado para crecer cada dia un poquito más Analia

  9. gracias por ser como es maestro ,yo lo eleji hace muchos años solo que antes vivia en san luis y ahora que estoy en bs as pude gracias a dios poder hacer mi maestria es muy importante para mi este logro gracias gracias gracias

  10. Buenas noches Claudio soy de La Plata hize la maestría con usted en este momento estoy operada de desprendimiento de retina xf necesito me envíen mucha luz para mi ojo izquierdo. Gracias abrazos.

  11. Gracias Claudio por haberme iniciado en Reiki, los 3 niveles y la maestria en Bs As. Y seguir recibiendo conocimientos gracias a que nos visitas aca en Rosario. Gracias a tu calidez y simpatia! Un abrazo y bendiciones!

  12. INFINITAMENTE AGRADECIDA Y BENDECIDA!!POR ESTE MARAVILLOSO CAMINO EN EL CUAL PUEDO GUIAR..DAR..RECIBIR EVOLUCIONAR!!!BENDICIONES SENSEI!!JISUU NA SEISHIN !!

  13. Gracias ,por enseñar esta practica tan linda y llena de buenas energías tantos para nosotros como Maestros ,como para nuestros pacientes ,gracias por ser claro en todo lo que explica . gracias a un gran Maestro: Claudio Marquez…

  14. Buenas Tardes, me gustaría ser maestra de Reiki. Me pueden orientar, dónde lo puedo estudiar?
    Saludos!!

  15. HOLA CLAUDIO TE SALUDO DE LA PLATA Y AGRADECIDA POR TODO LO QUE APRENDI DE TI BUENA ANSEÑANZA ESTOY TRABAJANDO CON REIKI Y MUY CONTENTA GRACIAS GRACIAS GRACIAS CARIÑOS

  16. DESPUES DE TANTO TIEMPO NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR Y ME SIENTO AGRADECIDA AL UNIVERSO QUE FUISTES MI MAESTRO PARA MI INICIACION EN LA MAESTRIA UN ARTE QUE EN TUS MANOS Y CONOCIMIENTO ME MOTIVO A PESAR DE MI EDAD A CAMBIAR Y RECOMENSAR UN ESTILO DE VIDA EN PAZ ,UNION Y ARMONIA.GRACIAS MAESTRO POR ESTAR UNA VEZ MAS EN MI CAMINO .NAMASTE

  17. CLAUDIO soy maestra reiki desde 2009 y satori shihan 2011 doy sesiones enseño y me hace feliz y me da paz cuando alguien me dice me cambiastes la vida gracias a la energia . GRACIAS de verdad, este es un mes triste para mi hace 10 años fallecio mi hijo mayor en una carrera automobilistica en comodoro rivadabia. el practicar y ayudar a los demas me da mucha alegria , bss desde 9 de julio con muchisimo afecto.

    HILDA ESTHER ZONTELLA DE CASTELLANOS

  18. hola claudio gracias siempre digo mil gracias por estar en este v
    camino me enseñaste a ver la vida de otra manera recorro mi interior todos los dias y tu estas a mi lado veo y oyo tus palabras que me hacen caminar en un camino de sabiduria y entendimiento

  19. Feliz de haber recibido la maestría de tus mano. Ser maestro/a de reiki es acompañar al otro con amor en su proceso, mirarlo en su grandeza confiando en su subiduría interna de sanación y dejando todo en manos de una fuerza mayor. Siempre diciéndole Sí a la vida como es. Gracias Claudio!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s