El movimiento nos libera de la densidad de la materia y reune en comunidad a los que se encuentran aislados. Transforma el espacio, el tiempo y la gente que se encuentra en un riesgo permanente de convertirse en solo mente, solo sentimiento o solo deseo. Ella requiere que seamos personas liberadas capaces de vibrar en equilibrio con su totalidad.Danzas de Paz
Espera maravilla tras maravilla. Prepárate para que pase cualquier cosa en cualquier momento. Contempla cómo lo nuevo se desarrolla en auténtica perfección, y da gracias eternas por todo. Eileen Caddy
Los seres humanos desde el inicio de los tiempos se han reunido en torno a historias, canciones y movimientos en ceremonias o rituales. Se trata de tradiciones universales que consideran a la danza, con sus movimientos simples, ritmos y canciones, como algo sagrado. Practicar estas danzas está al alcance de todas las personas ya que su centro está puesto en la participación y no en la presentación. No tiene requisitos especiales: tan sólo realizarlas con un corazón compasivo, en un ambiente tranquilo donde se pueda constituir un espacio sagrado, con ropa suelta y cómoda para no trabar los movimientos.
Las personas forman un círculo tomadas de las manos y siguen las instrucciones de un guía que les va indicando los movimientos a realizar. Los temas están relacionados con la paz tanto interior como exterior, la sanación, la Tierra, la celebración del misterio de la vida. Quienes bailan se concentran en la paz y la armonía y celebran la unidad de todas las tradiciones de la Tierra. Las canciones se cantan en el idioma original prestando atención a que cada quien pueda pronunciarlas bien y con comodidad. Todo esto genera un clima de solidaridad y comunidad.
Estas danzas que evocan la paz, alegría, el amor y la compasión, se basan en la respiración, el misticismo del sonido, la concentración,la conciencia corporal, la caminata meditativa y la unidad de los ideales religiosos.
Se comienza por una breve meditación en silencio, luego la misma danza con su canción y movimientos será meditación y finalmente el silencio nos permitirá
Ser conscientes de nuestra respiración, estar plenamente presentes en lo que estamos haciendo y alinear nuestro cuerpo con la Naturaleza, el Arte y la Religión con un profundo respeto por todas las creencias, ya que ninguna está por encima de la otra. Cualquiera sea nuestra creencia todas las bendiciones que se obtienen son para el alma.
Escuchar y sentir la presencia de las demás personas a la vez que nos movemos juntos rítmica y armoniosamente. Estas danzas, canciones y movimientos provienen de tradiciones de diversos lugares y culturas del mundo.
Si tienes la oportunidad de participar de ellas verás que se trata de una experiencia de universalidad que disfrutarás mucho pues te llenará de paz y energía.
Ahora mi corazón se ha convertido en receptáculo de todas las formas religiosas: es pradera de gacelas y claustro de monjes cristiano, templo de ídolos y Kaaba de peregrinos, tablas de la Ley y pliegos del Corán.
Porque profeso la religión del amor y voy adondequiera que vaya su cabalgadura, pues el amor es mi credo y mi fe. Ibn Al‘Arabi
Del libro «Namaste Medita» de Claudio Marquez, Uriel Satori Editores, Buenos Aires.
Que bella y gran verdad.
Un saludo Adriana!
Gracias, Gracias, Gracias querido Maestro 🙌 🙌 por compartir ésta bella reflexión espiritual! 💜⚡🌈👏😇 Namasté Sensei 🙏 😘
Hermoso!!!!!!
Un abrazo Alejandra!