Meditaciones con los principios de Reiki

El método de Usui Sensei fue cambiando a lo largo de su vida, como todo reflejo de la realidad. Inicialmente, por ejemplo, no incluía una serie de ejercicios que hoy integran su método, como la práctica de las posiciones de las manos, que fueron incorporados posteriormente.

Del mismo modo, tuvo muchos alumnos, algunos de los cuales no terminaron su maestría con él. No porque no quisieran, sino porque eran amigos personales y desarrollaron su camino en forma individual. Pero todas las personas que se relacionaron de alguna u otra manera con Usui Sensei, siguieron aportándole cosas, aún sin continuar como discípulos.

Precisamente, en la última etapa de su vida, uno de esos antiguos alumnos le acerca el trabajo de las posiciones de las manos, que es el que Usui incorpora al autotratamiento de las 8 posiciones, adoptadas también por Hayashi y otros maestros.

Si bien cuando se habla actualmente de reiki se entiende que se refiere a las posiciones de las manos, estas son un aditamento de todo el método. Es cierto sentido, al principio es más tangible trabajar con las manos y con el autotratamiento.

Pero en realidad el método de reiki se basaba en los principios trabajados permanentemente en las meditaciones. Justamente el doctor Usui trabajaba más que nada buscando la evolución de la persona, su crecimiento y transformación, más que el logro del efecto físico.

Recuerda: Unificar el cuerpo y la mente es un objetivo que promueve la energía vital y los ejercicios que practicamos.

1)      Ponemos nuestros dedos índices enfrentados, a una altura en que las manos estén cómodas.

2)      Creamos una imagen de unidad con nuestros índices en contacto.

3)      ¿Qué sentimos? Justamente, que están unidos.

4)      Si creamos una imagen o representación mental de nuestros dedos unidos, la conexión será más rápida todavía.

Recuerda: cuanto más clara y vívida es una imagen mental, más rápido se concretará.

El cuerpo va donde va tu atención

Imaginemos durante unos segundos que tenemos una barrita sostenida por el dedo índice de cada mano. Saquemos mentalmente la barrita. ¿Qué ocurre ahora? Efectivamente, los dedos tienden a juntarse. Esto muestra que allí donde va nuestro pensamiento y nuestra atención, allí va también nuestra energía. Como en el ejercicio inicial de reiki, cuando enviamos nuestra atención al hara logrando de este modo que toda la fuerza se focalice allí.

15 comentarios en “Meditaciones con los principios de Reiki

  1. Gracias gracias lo estaremos mentalizado y poniendo el amor ante todo, por nuestra gracia divina, y ser feliz que es nuestro derecho!!! abrazo de alma …

  2. Gracias maestro por sus palabras…al igual que sus libros…con ansias esperando el último de la colección kisud.

  3. Gracias Maestro, yo me inicié en Reiki, allá por el 2011, con una alumna suya, ya maestra, Alicia Asato Nakayama, hoy sigo conectada con ella por intermedio de yoga, que también
    es maestra. Proximamente me gustaría tomar alguna clase de sintonización con usted, así que nos conoceremos pronto, ya que forma parte de mi linaje. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Domo arigatou.

  4. Gracias laudio Marquez… por su generosidad y transmision en cada curso. Cuando se incorpore nuevos conceptos o ejercicios a KARUNA Y KARUNA AVANZADO agradeceré lo publiquepara inmediatamente comunicarme

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s