La leyenda cuenta que la Atlántida era una isla de grandes dimensiones, se podría considerar un continente, (ubicada según algunas hipótesis en el Mediterráneo, en otras versiones en el Océano Atlántico), fue destruida por un terremoto o tsunami que inundó totalmente sus tierras dejándola por siempre sumergida bajo las aguas y olvidada en el pasado. Sus habitantes poseían una tecnología y cultura muy superior a la de los contemporáneos de su época y fueron decisivos en los avances de todas las culturas mundiales. Su ubicación les permitía el acceso a culturas tan dispares como la Egipcia y la Maya y eran consumados viajeros, dominando con sus barcos todos los mares y océanos del planeta.La similitud entre estructuras arquitectónicas como las pirámides Mayas y Egipcias, o el parecido fonético de algunas palabras en culturas separadas por aguas y miles de kilómetros de distancia se deben, según los partidarios de la existencia de dicha isla, a la influencia que los Atlantes marcaron en culturas de todo el mundo. Ya el filósofo griego Platón hacía referencia a ella en sus Diálogos y se cree que obtuvo la información de los sabios egipcios. Posteriormente se intentó establecer que todas las antiguas civilizaciones conocidas descienden de su cultura, que se ubicaría en el Neolítico. Entre las hipótesis de los partidarios que creen que la Atlántida, Lemuria y Mu hayan existido, se piensa que Lemuria estuvo primero y que fue aquí donde comenzó todo. El nombre de Lemuria proviene de lémur, animal parecido al mono que vive en África, en el sur de la India y en Malasia. El extenso continente (ubicado en el océano Índico) supuestamente se extendía desde Madagascar por el sur de Asia hasta el archipiélago malayo. Era un inmenso hábitat de lémures cuando fue invadido por el mar. Se tiene la creencia de que pudo haber sido un “puente” entre África y Madagascar. También se cuenta la historia de un continente incluso más antiguo, llamado Mu, que se había hundido de una manera similar a la Atlántida y cuyos sobrevivientes fundaron la civilización Maya. Hay quienes dicen que la civilización maya sería más antigua que las de Egipto y Grecia y también que las grandes civilizaciones de Egipto, Babilonia, Persia, Grecia, la India y China tendrían como origen a Mu que tuvo un gran avance tecnológico y social. Según las tablillas encontradas en India y Tíbet, el hombre primitivo apareció en Mu hace dos millones de años y dio origen a una “raza” muy selecta de 64 millones de individuos. Entonces el continente fue totalmente destruido por una única y violentísima erupción. Hubo, no obstante, algunos supervivientes de los que surgieron las “razas” que actualmente habitan el globo. Algunos piensan que los refugiados de Mu se esparcieron después del cataclismo a través de Sudamérica, a lo largo de las orillas de la Atlántida y hacia África. Sugerirían que varias civilizaciones antiguas tendrían un origen común en Mu. Estas son el antiguo Egipto, Asiria, la civilización del valle del Indo, el Perú pre-incaico, la isla de Pascua (posible remanente de Mu), y en menor medida, las culturas pre-mayas. Compartirían similitudes artísticas, arquitectónicas y lingüísticas (todas ellas utilizaban un sistema de escritura jeroglífica), creencias comunes (de tipo solar), y Egipto, Asiria y los nativos pascuenses conservarían una leyenda bastante similar: en Egipto y Asiria se trataba del mito originario de La Atlántida, y en la isla de Pascua existe la memoria de una antigua patria llamada Hiva, que se hundió por un cataclismo.
El testimonio de los aymara de Perú y Bolivia constituye otra evidencia de esta memoria común, ya que también hacen referencia a esta tierra perdida y en la misma ubicación, aunque en este caso la isla-continente se llama Atl-Antis (tierra antigua), de cuyo nombre no puede negarse el enorme parecido con Atlántida. Lo cual no tiene sentido, ya que como se cree Mu y la Atlántida son dos continentes distintos ¿será posible?. Los defensores de esta teoría también afirman que más al sur del continente americano, las leyendas sobre la desaparecida tierra ancestral se realzan en la mitología del pueblo indígena mapuche, del sur de Chile y la Patagonia Argentina, quienes incluso mencionarían ser descendientes de una “raza” venida de una tierra tragada por las aguas, la cual justamente según su historia llevaría el nombre de Mu. Las antiguas historias contadas hasta hoy por los Indios Hopis (actualmente apostados en la reserva federal de Arizona) cuentan también la historia de un continente tragado por las aguas al que ellos llamaban Kasskara del cual habrían emigrado después de la catástrofe principalmente hacia Tiahuanaco. La localización exacta de Lemuria varía, aunque es parte de los misterios de la región pacífica fluyendo hacia el continente americano, así como la Atlántida está ligada a las áreas de tierra del Atlántico que se extienden al Mar Mediterráneo. Se supone que Mu estaba situado en el océano Pacífico y que su tamaño doblaba el de Australia. La leyenda afirma que Lemuria ocupaba la mayor parte del océano Índico y unía África con Oceanía. Se podría decir que primero estuvo habitada Lemuria, en donde comenzaría la raza humana, y que posteriormente habría enfrentado una violenta destrucción. Luego estaría la Atlántida, de la que se dice que sus habitantes eran “gigantes” guerreros y que por su afán de conquista y su arrogancia, finalmente fueron destruidos, y que como bien apunta Platón, estos habrían perdido sus últimas batallas y luego perecieron ante una catástrofe o inundación. Por otro lado tenemos a Mu, que pasó a ser la “cuna” para la primera civilización humana de nuestra actualidad. Esta también sería arrasada por algún evento cataclísmico. Se habla también de un cuarto continente antediluviano: la Hiperbórea (“más allá del norte“) que estaría ubicado en el extremo norte de Europa y Groenlandia.
Es posible que continentes como Lemuria, Mu y la Atlántida hayan existido; hay numerosos relatos que hablan de lo mismo, pero, ¿dónde quedaron los restos de estas tierras? ¿Qué evento (o una serie de ellos) de tal magnitud fue capaz de borrar a un continente entero en solo una noche como relata Platón? ¿Sería el impacto de algún cuerpo celeste (como narra el relato del Enuma Elish uno de cuyos fragmentos destruyó la Atlántida y generó la Fosa de Puerto Rico donde hoy se ubica el Triángulo de las Bermudas mientras otro de los fragmentos destruyó Mu y generó en el Pacífico la Fosa de las Marianas? ¿O la desaparición de la Atlántida y de Mu sería consecuencia de una gran cadena de eventos climáticos extremos (inundaciones, actividad volcánica, olas de frío, movimientos sísmicos, tsunamis) cuyos sobrevivientes se refugiaron en cuevas en el interior de la tierra -Cueva de Tayos (Ecuador) y en la Antártida? ¿Existe la posibilidad de que toda civilización anterior a la nuestra haya tenido una misma fuente y punto de partida? ¿Será posible que estos dioses-sabios barbados, altos, de piel blanca y mortales guerreros de nuestra antigüedad como se los describe en diferentes culturas- sean simplemente un mismo grupo de dioses que, empleando alguna suerte de “aparato” volador se desplazan geográficamente de un lugar a otro?
El Enuma Elish es el poema babilónico que relata el origen del mundo.
Del libro: «KiSud: una expresión de la cultura americana» Claudio Márquez
bello!! cuanto historia y a la vez misteriosa pero me gusta la historia la atlántida según cuenta eran seres muy inteligente y había hermandad y una cultura muy metódica eran seres especiales muy interesante seguir esta historia gracias claudio por compartir esto que es tan bello la historia! !abrazo de corazón. ..
Para seguir aprendiendo y obteniendo nuestra identidad!
Me encanta, interesantísimo!!!
Un abrazo!
Muy buen artículo. También los Atlantes estaban avanzados en la sanación, trabajando con grandes cristales de cuarzo.
Un abrazo Enrique y agradecido por tu aporte!