La importancia del toque

A veces decimos o escuchamos frases como “Seguimos en contacto” o bien “¿Estás en contacto con tal o cual persona?” Estar en contacto significa para nosotros una forma de comunicación. Nuestra moderna sociedad se encuentra cada vez más aislada. Por diversos motivos hemos aprendido a evitar el contacto como si fuera algo negativo. Nos hemos alejado del contacto humano. Muchas personas son reacias a que las toquen. Hemos llegado al extremo de no querer dar un abrazo o una caricia por no convertirnos en sospechosos de cosas terribles. Nos hemos vuelto indiferentes. Y resulta que la privación de afecto puede aumentar el riesgo de enfermar y de morir.

Varios experimentos realizados en el campo de la medicina han demostrado que el contacto físico puede hacernos sentir mejor con nosotros mismos y nuestro entorno: alguien que nos tiende una mano, una palmada en la espalda, un abrazo, una caricia. Tiene un efecto positivo en el desarrollo de los niños y su inteligencia, notándose especialmente en el caso de los bebés prematuros. También han comprobado que causan cambios fisiológicos calculables en las personas que tocan (“Dadoras”) y aquellas (“Receptoras) que reciben el “toque”, obteniendo ambas beneficios significativos.

Todos tenemos la posibilidad de amar y ser amados, y de crear relaciones amorosas en nuestra vida. Una caricia, un abrazo, sentir el contacto de alguien cercano nos puede cambiar el humor y, a veces, aun la vida.
Superar la barrera del contacto hace que nos sintamos más cercanos, que podamos comunicarnos mejor y que aprendamos a confiar en los demás. Se trata de decirle al otro de un modo no verbal, aunque sí sensible: “Estamos juntos en esto.”

Nos ayuda a experimentar la vida de un modo diferente, más pleno, y, a través de un proceso de crecimiento personal, nos hace partícipes de la abundancia en todo sentido, desarrolla en nosotros la felicidad sin que haya un motivo en particular, la salud de un modo integral y el amor que no pide nada a cambio.
Permite a quien la recibe modificar notablemente su estado físico y emocional, ayuda a sanar el cuerpo y a abrir el corazón para expresar amor y así disfrutar de relaciones verdaderas; remueve barreras y crea vínculos entre las personas.

Amplifica la conciencia y desarrolla la inteligencia, revitaliza la energía ayudando a sanar el cuerpo, la mente y las relaciones, abre a observar y entender las necesidades de otras personas, a dar amor y afecto a todos los seres, y también a recibirlo. Se trata de un “toque” de amor y cuidado. La importancia, el poder y las propiedades sanadoras del “toque” pueden transformar la vida de una persona, sea cual fuera su edad y condición.

28 comentarios en “La importancia del toque

  1. Cuanta Verdad Claudio y de tanto amor que tenemos para dar cada día se hace más dificil hacerles entender a los más jóvenes cual es el verdadero amor, ese que todo lo puede y que obra maravillas en todo Ser y que en ciertos momentos necesitamos tanto de ese abrazo contenedor

  2. hola claudio ,es verdad lo q escribistes ,yo soy un alumno tuyo ,carlos prado , soy masoterapeuta , cuando termina la secion , al despedir a mis pacientes los abrazo , y me dicen mas de una vez, hace tanto q no me abrazan ,hasta me dicen gracias , x eso tan simple.

  3. Que cierto es Claudio! del afecto nos nutrimos…un abrazo…el estamos en contacto…para mi es sentir cerca al otro…

      • gracias querido CLAUDIO YO SUFRO EN ESTOS MOMENTOS LA TRISTEZA DE NO TENER UN ABRAZO HASTA DE MIS HIJOS QUE LOS AMO CON TODA MI ALMA Y UNO EMPIEZA A DECAER POR FALTA DE ESE CONTACTO TAN HERMOSO QUE ES RECIBIR AMOR GRACIAS POR HABER COMPARTIDO ESTO TAN MARAVILLOSO Y LES PIDO UN ABRAZO LO NECESITO ME HAN ECHO LLORAR ESTOY CON EMOCIONES FUERTES ESTAS FECHA NECESITO DE UN ABRAZO »ANI CERDA…

  4. Claudio, gracias por tu amplitud para que todos lleguemos a crecer….ahora reiki sin fronteras….único…aquí estaré para seguir aprendiendo con vos, un MAESTRO vacío…gracias silvia

  5. Hola claudio que sabias palabras ya que las personas están en ese sentido y la verdad que necesitamos ese amor incondicional ,Para sentirnos queridos gracias de corazón sos una bella persona !na máste

  6. Mano en la mano, cuando explicaba al alumno que no entendía, tomaba su mano, lo miraba a los ojos y volvía a explicar lo dicho. Nunca me falló. La importancia del contacto afectuoso en todos los momentos de la enseñanza es fundamental. El niño tiene que sentir al maestro.

  7. Cuanta verdad maestro yo gracias al Reiki sai adelante después de un grandísimo dolor gracias Claudio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s