El hombre y la mujer en Sudamérica poseen ambos una manera de ver la vida muy similar a la manera oriental. Por eso a la gente le fascina oriente, la India, China, Japón. Pero, por falta de una identidad propia, terminamos mirando y admirando a otros pueblos. Y hay unos cuantos mitos
Que somos unos pueblos jóvenes: porque somos una mezcla de inmigrantes y nativos
Que no tenemos tradición: porque justo somos pueblos nuevos.
Que lo mejor viene de fuera: no hay nada que hacer, a la fuerza tenemos que ser soberbios con lo poco que tenemos
Que estamos atrasados, años luz de otros lugares: que el consumo es la meta
Que nos terminamos creyendo todos los mandatos: que tenemos que trabajar duro para ser alguien, que tenemos que tirar por la borda todo para «ser felices», que lo mejor está en Miami, que la vida hay que disfrutarla ahora.
Pues, qué mejor para comenzar a vivir, que investigar un poco más la sabiduría nuestra, la propia. Cuál sería la forma de vivir sudamericana? Qué sería tener estilo sudamericano? Porqué se está poniendo de moda Sudamérica? Será una posibilidad comercializada una vez más, o podremos lograr tener una identidad propia, sudamericana? Podremos superar las taras y las divisiones en que nos han metido los gobernantes?
Miro a mi alrededor y veo muchas señales deshilvanadas entre sí, pero muy profundas, casi orientales diría yo, sabiendo lo que nos fascina oriente y «su»cultura.
Por ejemplo el aquí y ahora de quienes eligieron meditar, respirar, hacer yoga, reiki, buscando esas técnicas para sentirse bien, para salirse de esta realidad que agobia, casi una droga más que nos angustia. Vamos por buen camino, aunque no del todo orientados. Sólo sirve hacer reiki si nos ayuda a construir un presente real en la vida cotidiana.
O el soltar o dejarse ir que se propone abrir nuestras mentes, aunque no se sabe para qué, sino es para vivir aquí un presente mejor, más sano y más libre.
O la orientalizada búsqueda de liberar el ego, que para muchos todavía nos faltan miles de años, casi parecemos con esos comentarios pueblos condenados, aunque si es por fluir, con todas las crisis que hemos pasado, vaya si aprendimos a fluir!
O lograr el final del sufrimiento, meta que parece sólo podremos lograr en forma individual, tal como tomamos la realidad. «Salvarnos» nosotros solos antes de que todo sucumba. Igual estamos logrando identidad y siendo menos extranjeros en nuestras Patrias, sintiendo que no nos estamos por ir de ellas. Nos vamos a quedar aquí, ya que por algo nos han legado este espacio en el que estamos. Algún designio especial habrá habido para que estemos aquí.
O el unir la mente con el cuerpo, la unión de todos los opuestos, que no es más que una apuesta fundamental para lograr primero la paz dentro de nosotros para luego trasladarla a la comunidad. La ruptura de esos opuestos eternos que nos acongoja y divide, ese yin yang que nos hostiga a diario, cuando en realidad ya hemos logrado el equilibro entre ambos, hemos encontrado nuestra propia manera de vivir, de estar bien, de ser felices en Sudamérica.
O las prácticas para lograr la armonía, los bellos cánticos, los mantras de lejanas tierras que hasta los escuchamos, para poder digerirlos mejor, en sus versiones remix, aunque por aquí ya tenemos los sonidos primordiales.
O la búsqueda constante, casi consumista, de nuevas técnicas, más y más allá de nosotros, más y más lejos. Cuando si se trata de profundizar nuestra sabiduría, sólo con repetir lo que ya hemos aprendido, cavando al máximo el pozo que hemos encontrado, no nos hace falta cavar nuevos pozos.
O nuestro proverbial vacilar, pues no vaciles! encuentra tus dones y habilidades, se simple, en estas tierras lo somos, desde siempre!
O las duras disciplinas orientales, aplicándose a ellas, pues tendremos el objetivo. Aunque nadie tenga ganas de seguirlas, porque sentimos que sólo la experiencia es la mejor Maestra. Ponte a practicar, pero a tu manera, sin imposiciones, en libertad!
O bien, si bien, vive!! Mantén tu mente de principiante, de alumno, de descubrir a cada paso lo nuevo, como si siempre fueras principiante aunque ahora ya se: eres Maestro de algo.
Pues permíteme decirte que ya hemos logrado entrar a un lugar diferente y especial en la tierra. nuestra Sudamérica. El actuar sin identidad nos genera inseguridad, angustia, frustración, emociones que a nivel individual buscamos tratar, pero que a nivel comunitario, no tenemos idea de qué hacer para que se vayan, y no molesten en nuestro crecimiento. Lo arrastramos como una condena, como un «pecado original». Porque en poco o mucho tiempo, sentiremos que la culpa de todos nuestros males ya no está en el afuera, ya no está en el adentro, ya no tendremos que hacer un esfuerzo para no caernos de nuevo en el mismo pozo de siempre. Y aun así seguiremos sintiendo lo mismo.
Abundan por aquí escritores y poetas ingeniosos, capaces industriales y creativos cuenta propistas, médicos y abogados brillantes, arquitectos e ingenieros virtuosos, trabajadores y defensores de los trabajadores valiosos, estudiantes capaces en ciencias sociales, filosofías, eruditos y críticos de todas las escuelas del conocimiento, seres espirituales de todas las logias y ramas de la sabiduría oriental, occidental y sudamericana.
Sólo nos falta poner el pensamiento en acción, porque somos una Sudamérica compleja y desordenada, pero por tanto potencial, por tantas amalgamas que se hace necesario tener en cuenta para respetar todas las formas de pensamiento y de ser. Eso que es nuestro mayor éxito, se convierte en nuestro mayor escollo. Justo cuando estamos en condiciones de dejar la decadencia y el fracaso, y empezar la creación y la construcción.
Ni nuestras sociedades, ni nuestras naciones, tienen conciencia de su destino real: que no es otro que el crear con las energías nuestras, una nueva sociedad humana, alejada de cualquier ideología o política del pasado, alcanzando el más alto grado de conciencia y de valores, que hoy no existen en ninguna sociedad.
El amanecer de nuestras vidas está comenzando. Empezamos a ser más conscientes de nuestro diario vivir, de para qué hemos nacido por acá nomás. Tenemos que elegir: seguir sobreviviendo como podemos, o elegir la creación, unida y con carácter, de una gran nación, unida por una mejor consciencia, por valores más plenos. No te preocupes por lo que no funciona: cada ser tiene que ocuparse de una porción sola de la realidad.
Todo comienza ahora. Con calma. Estando por estar nomás. Viviendo el presente. Buscando unirnos con quienes nos sentimos bien, promoviendo la concordia y comprensión en nuestras sociedades. Por una nueva cultura, nunca antes vista. Podemos hacerlo. A partir de ahora.
Estoy de acuerdo con Ud , querido maestro…!! Somos todos diferentes y a la vez todos somos iguales….nos olvidamos que somos todos Uno..
Las dualidades nos separan , debemos siempre estar alerta con eso y caminar a la unidad …ese es un trabajo que todos debemos hacer….caminar desde las diferencias a la unidad..es lo único que nos hará fuertes ante la adversidad….le mando un abrazo! Namaste.
Pues así es María Teresa, que la unidad sea nuestro eje!!!
Totalmente de acuerdo, sigamos la consigna de nuestros abuelos:» la unión hace la fuerza» y tener en claro siempre que es el tiempo de la conciencia y de la vibración, abrir la mente y darnos tiempo a entender que existen otras dimensiones que no somos los únicos en el universo. Namaste !
Que así sea porque así es!!!!
coincido…me gusta mucho lo que ha escrito….me identifico…le agradezco su aporte que ayuda a clarificar lo que sentimos muchos y continuamos en la búsqueda con fe de lograr evolucionar con humildad pero, firmes, insistentes, mejorando nuestro entorno, ayudándonos todos….
Gracias por este texto
Yo tambien estoy cansada de ese decir de nosotros que no tenemos identidad, que somos una mezcla de no se que…o que nos falta madurar…y me lo he creido… pero veo que no son buenas premisas para enfrentar nuestros problemas Que nos falta identidad…? Y quien la tiene clara…? Nuestra identidad es ser como somos…de ests premisas es de lo que se valen para manejarnos, para desnaturalizarnos y asi debilitar nuestra energia y todo por ambicion de poseernos Pero hay quienes nos valoran y nos ven en lo que ya logramos Gracias nuevamente no solo por lo que esta escrito simplemente, sino por el gran valor que esta tramitido aqui Gracias
ESTIMADO CLAUDIO,ES EXCELENTE SU REFLEXIÓN,PERO CREO QUE LE FALTÓ ALGO POR CONSIDERAR… ESTAMOS CONSTRUYENDO UNA REALIDAD CONFLICTIVA,CON DESAMOR(BASTA VER UN NOTICIERO PARA NOTARLO). LO BUENO SERÍA SENTIRNOS TAN ORGULLOSOS DE NUESTRA IDENTIDAD QUE CADA INDIVIDUO PUDIERA QUERER DESTACAR NUESTRA PATRIA GRANDE POR SU HUMANIDAD,Y A PARTIR DE ALLI INCORPORAR VALORES MÁS NATIVOS. Y ENTONCES NO ESTARIAMOS DESESPERADOS BUSCANDO ALTERNATIVAS LEJANAS PARA LO QUE TODOS SABEMOS INSTINTIVAMENTE HACER. NUESTRA MEDITACIÓN SERÍA TAN NATURAL COMO PARARNOS AL LADO DEL CARTEL DE LA LLAMA ,RESPIRAR Y SER FELICES.
QUERIDO MAESTRO,LO ADMIRO MUCHO POR HABER ENCONTRADO LO QUE PROPONE,Y ME BRINDA MUCHA PAZ ESCUCHARLO. UN SALUDO CORDIAL Y FELIZ AÑO.
Mucha paz para ti Graciela!!! El presente, nuestro interior y nuestra Patria Grande nos están esperando. Vamos juntos porque como dice el comentario de ALY la unión hace la fuerza!!!
Las diferencias culturales que tenemos, ya que somos descendientes de extranjeros, se pueden concordar con las del otro, todo se puede aunar y compartir, lo difícil, a mi entender, es el fanatismo de cualquier índole, pues nos quita la libertad de discernimiento, en la medida que enseñemos a nuestros jóvenes a razonar, estudiar y sobre todo trabajar, seguramente tendremos una Sudamérica pujante y sin tener que mirar al norte, al pacífico o donde fuera, miremos hacia dentro, a lo nuestro que es maravilloso.
MUY LINDO LO QUE PUBLICASTE PERO NO HACE FALTA PONER SOLO EL PENSAMIENTO EN ACCION SINO EL AMOR AL PROJIMO TAMBIEN DEJAR DE QUERER SER UNO MEJOR QUE OTRO SINO MEJORAR TODOS POR UNA MISMA RAZON Y LA VERDAD QUE LA UNION HACE LA FUERZA ABRAZOS DE LUZ NAMASTE
Claro Emilia pues todo suma: el amor al prójimo, muy olvidado en los últimos tiempos pero clave para mejorar! Un saludo!
QUERIDO CLAUDIO…..CUÁNTO APRENDÍ EN TUS PROGRAMAS……LO MEJOR PARA ESTAR FELIZ ES ACEPTARCE TAL CUÄL SOMOS…..Y DEJAR LA CRÏTICA A UN LADO, SER POSITIVO Y MANDAR MUCHAS BENDICIONES A TODO EL MUNDO ENTERO. EL UNIVERSO TIENE DE TODO Y PARA TODOS!!!!!!!!!!
SI LA LIBERTAD DEELECCIÓN C OMO LA CANTIDAD DE CONOCIMIENTO QUE HAY EN CADA INDIVIDUP DEL MUNDO Y EN TODOS LO NOMBRADOS ANTERIORMENTE EN EL ESCRITO DA EL ALIMNTO AL SER DE CADA UNO DE NOSOTROS MAS LA ENERGÍA CREATIVA DE LA VIDA. ME ENCANTARÍA A MI TAMBIEN RECORRER SUD AMERICA CON LAS EXPERIENCIA DE VIDA QUE NOS AFRECEN LAS CULTURAS COM O LAS PERSONAS Y GRACIAS POR HABER CONOCIDO A CLAUDIO Y SU TRASMISIÓN DE CONOCIMIENTO PUDE IR VIENDO DE A POCO TODO ESO QUE SE LEE EN SU TRASMICIÓN DE CONOCIMIENTO.MARAVILLOSO SERÍA ESE MUNDO COMO ES ARRIBA ES ABAJO, Y SERÍA BUENO QUE NOS DES A NOSOTROS LOS QUE TENEMOS HAMBRE Y SED UNA CHARLA PARA APLAUDIR TU VIDA
Gran verdad, abrir nuetras mentes, para permitirnos sertinos bien , liberar nuestras angustias, para vivir un presente mejor, mas sano y libre, lograr nuestra paz interior y compartirla,
Muy lúcido comentario Daniela. Mi gratitud hacia tu persona. Un abrazo!!!!