Como una especie de misión personal que nadie me encomendó pero que encarno, a lo largo de los años me fui dando cuenta de que vale la pena difundir reiki. No por sus características y el funcionamiento del método que no pongo en dudas, sino por el enfoque. A veces me sale mi parte intelectual y medio rebuscada, pero otras me sale mi parte popular y simple. Me alegro mucho de que salga esta última parte a la luz, por mi, por la gente y por una especie de orden que se establece en el medio de la confusión general de la sociedad:
si te fijás, en su mayoría, todos los métodos de crecimiento interior, vengan del orígen que vengan (India, Japón, China, etc.) son “interpretados” por americanos del Norte o europeos.
A través de ellos, y por una especie de baja autoestima latina que la llevamos a cuestas como un “pecado original de América”, aprendemos esos sistemas con el toque de ellos, pero casi nunca en forma directa.
Cuando aprendí reiki, ya veintidos años atrás!, lo hice buscando ahondar en las raíces reales del sistema y tomando clases (que la vida se encargó de regalarme), con los maestros o personas vivas más cercanas a las fuentes.
Porque en estos temas del conocimiento interior, me resisto a llamarlos “temas espirituales” porque separan a la gente en “espirituales” y “no espirituales” y eso no es unidad que es lo que debiera ser, lograr la unidad.
Con estos temas del conocimiento interior hay algunas cosas que veo: una que tanto los americanos como los europeos intentan instalar con toda su bondad y bien, la idea de métodos “caros” o costosos en términos de dinero, como para que puedan ser sólo consumidos por las élites de cada sociedad.
Las respuestas por parte de ellos (que he preguntado y escuchado personalmente) son “vuestro karma debe ser el dinero” por ejemplo, entre otras respuestas que se acomodan más a ellos que a una visión armónica.
Así ellos los convierten en métodos con “marcas registradas” cuyos únicos y autorizados “expendedores” son ellos mismos. Nosotros lo vemos como algo normal: pero me pregunto porqué, si es algo «espiritual», tiene que estar con una «marca» que es algo comercial. No lo se. Pero nosotros lo «consumimos» igual.
Entonces, si bien he aprendido esos métodos, siempre los he difundido sin esa “marca registrada”. Porque si es algo sano y bueno, tiene que ser para todos. Sin elitismos ni excepciones. Sin regulaciones ni cepos. Dios atiende en todas partes, de sur a norte en todo el planeta, a toda hora, a todas las personas que pidan en su nombre.
Obvio que la gente muchas veces me ha acusado a mi de ser el que comercia con los “temas espirituales” sin darse cuenta de que todo el esfuerzo que he hecho, lo realicé para desmitificar y difundir, con lo poco que tenemos en estas partes del mundo, para hacer conocer temas para estar y vivir mejor, en un lenguaje simple, verdades irrefutables, para todas las personas.
Por estas partes del planeta se les exige más a la gente, en cambio en otras se les difunde. Quizá sea ese nuestro karma y tengamos que aprender a esforzarnos para encontrar lo bueno dentro nuestro. Bueno, como que me extendí un poco en la respuesta……….(ya que esta era una respuesta a un comentario en el blog que decidí compartir con todos)….igual sigo, desde mi lugar, sembrando y ahondando el camino con certidumbres. Porque, como decía el poeta Aldo Pellegrini, no hay nada mejor que “contribuir a la confusión general”.
Querido Claudio:
Muchas gracias por todo el servicio que realizas. Lleva años lograr discernimiento y encontrar energías afines. Para quienes leen esto sin conocerte, les comento que la primera vez que te vi fue sincronicamente cuando vinieron por ultima vez las reliquias de los Budas a la Argentina, y me dedicaste mas de media hora para contestar mis preguntas. Karma Yoga. Gran Corazon. Gran Luz Brillante. Continua siendo una gran leccion de humildad y generosidad que siempre recuerdo.
Creo que lo que escribis resuena con el espiritu de las palabras de Usui Mikao cuando decidio abrir su Usui Shiki Ryoho a la humanidad en vez de legarselo a su familia, y asi rompiendo con la tradicion.
Ay de los herejes!!! (Hereje es un vocablo que viene del griego y significa «el/la que sabe elegir»). Siempre apedreados por las corporaciones de todas las epocas… y por sus complices humanos.
Gracias por tu Luz y por tu Guia. Fuerza y Bendiciones!!!
Gracias Diego, siempre en el camino y hacia adelante que justamente haciendo es como realizamos nuestras vidas. En la quietud de no hacer nada no hay riesgos, no hay crìticas, pero no hay realizaciòn!!! Un abrazo!!!
Haciendo un camino único y profundo…
Liberándonos.
Sacudiéndonos con la vara del maestro.
Siempre intentando.
Soportando…
Así te conozco.
¡Sigue sonriendo!
Sos Claudio.
Un abrazo y gracias Miguel por todo tu apoyo que se, es incondicional, gracias, gracias, gracias!!!!
Mis alumnos, unos genios…!!!
Claudio desde que te conosco una gran persona tus logros a trabes de los años y que bueno porque sembraste tu amor a tantas personas y les diste conocimiento para poner sanar a mi me encanta adelante dos un ser especial un abrazo desde mi amor
Que seas feliz!