Automaestría

Cada vez resuena más en nuestras cabezas la idea de que cuando uno se asume como Maestro de Reiki, lo que está aceptando es el desafío de ser Maestro, pero de uno mismo. Maravillosa experiencia que ningún Practicante de Reiki debiera perderse y una vivencia al alcance de cualquiera que la quiera asumir.
Reiki como trabajo energético es un proceso continuo. Una vez que nos permitimos expandirnos por todas estas etapas de la conciencia, ya sea de manera sucesiva o espontánea cuando ocurren al azar, nuestra actitud hacia la vida cambiará porque lo que suceda, entonces, se experimentará como proveniente de la misma fuente.

Por lo tanto, sabremos como experiencia de primera mano que, dentro de cada sensación, pensamiento, emoción o sentimiento, está funcionando la misma energía pura.

El secreto del Reiki «exitoso» u otros tipos de trabajo energético radica en sentir todo lo que se presenta en plenitud, y luego expandir de manera consciente cada fenómeno hasta que se disipa.

Por ejemplo, si surge el enojo me concentro en él intencionadamente con un sentido de asombro, sin tratar de producir su retirada, y sin enojarme más conmigo por estar así. Sabiendo que la idea de enojo y la emoción que evoca es un campo energético como todo en el universo, empiezo a imaginar ese campo expandiéndose.

Abordo este ejercicio con un sentido de aventura, explorando en detalle el campo del enojo, observando cómo se expande, hasta que de repente el proceso de expansión se disipa y mi mente se aquieta.

Cuando continuamente experimentamos todas las emociones en el momento y las consideramos con detenimiento, a su vez nos sentimos libres de la esclavitud. La sensación distinta que resulta, al disolverse estas formas de pensamiento, se convierte en una presencida energética de lúcida claridad.

Cualquiera de esos avances, no obstante, no es el final del camino, porque inevitablemente otra tarea surgirá para que nuestras manos actúen con ella.

La Automaestría es en Reiki, el proceso más importante al que podamos llegar. Para eso enseño, para que puedas ser el mejor Maestro de ti misma, de ti mismo.

22 comentarios en “Automaestría

  1. Pues si Claudio la Maestria empieza en cada uno de nosotros, en nuestro interior, un nuevo camino, buscando plenitud. Y vaya que cambia nuestra actitud, primero en nuestra propia vida y luego con el resto. La Maestría la deben tomar los practicantes de reiki como parte de concluir un camino en Reiki y empezar uno mejor. Gracias Claudio!!!

    • Gracias Cecilia por tu aporte, el camino de Reiki siempre trae regalos a cada persona que se acerca. Un abrazo!!!

  2. ¡¡Gracias Maestro!!!!! La sensacion infinita de libertad que siento cada vez que trato un pasiente es indescriptible, cada mañana cuando me despierto comienzo mi dia con los cinco principios, en japones, es parte de mi ser, salen solos sin pensarlo, pedir a los maestros su guia y proteccion y rodearde de todos los simbolos que aprendi, son hermosos, todo es mas facil con Reiki, la vida transcurre de otra manera, el dia a dia se aliviana, aquella rutina que me acompaño por años ya dejo de serla, la modifico, todo es cambio permanente, lo bueno se intensifica, lo malo o no tan bueno se transforma, casi como por arte de magia, Reiki indudablemente cambio mi vida y la de mi hijos. Gracias Maestro, eternamente Gracias, como siempre te digo, no nos conocemos personalmente pero si hoy llegue a ser Maestra , es porque los Maestros te han guiado hacia mi, vos me enseñaste, vos me impulsaste, mi agradecimiento es eterno. Un enorme abrazo Claudio.

  3. Claudio en estos tiempos entendì el sentido de aquello que dice: «Cuando el alumno està preparado aparece el Maestro»…y te confieso que Amo a mi Maestro Interior!
    Agradezco cada dìa por cada enseñanza, por este camino de aprendizaje constante, por cada minuto lleno de alegrìa y Amor. Reiki me permitiò reencontrar el camino de regreso.
    Te mando un abrazo enorme!!!!! ❤

    • El agradecido a la vida soy yo que puedo colaborar en la construcción de una Patria más armoniosa y tranquila, que todos queremos por igual!!!

  4. Gracias! Claudio, por compartir el conocimiento claro y preciso. Tomo esta nota como un aporte muy valioso, que suma en la construcción del camino con la aplicación de reiki. Un saludo desde Bariloche.

    • Hola Mariela, un abrazo para vos, juntamos las manos, ponemos las mentes en claro y construimos algo lindo para esta Patria que lo merece, (y nosotros)!!!

  5. Estimado Claudio, soy oriunda de la localidad de Eduardo Castex Pcia. de La Pampa, siempre veo tus videos y tu pagina. Tengo el tercer nivel del REIKI, SISTEMA USHUI, (los he realizado aqui en La Pampa) y en estos momentos quiero hacer la maestria. El Reiki me ha dado muchas satisfacciones, pero noto que tengo mucho por aprender y muchas dudas. He leido algo que has escrito que dice que uno es su propio maestro. Siempre que puedo miro tus videos para poder enriquecer mis conocimientos. Quisiera saber si a traves de este medio yo podria realizar algunas consultas para poder evacuar algunas dudas o fijar conocimientos. Noto que hay mucha diferencia en la enseñanza que transmite mi maestra con respecto a lo que vos mostras en cada video. Yo he recibido los niveles pero lo que pude aprender lo he experimentado por instinto, no porque me lo hayan enseñado. Creo que el camino a recorrer es mucho mas amplio de lo que en realidad me enseñan. Espero tu respuesta. No se se soy demasiado clara . Seria de mi agrado poder estar en contacto contigo o alguna persona de tu entorno que pueda guiarme, si no es mucho pedir. Desde ya muchas gracias.

    • Hola Mónica: es un gusto charla contigo por este medio. Por supuesto podés mandar todas las preguntas que quieras y así las vamos compartiendo. Lo tuyo tiene mucho de instinto claro, y el reiki le da un cauce, un sistema a tu propia intuición. Así vas a ir creciendo porque le das forma a lo que percibís. Un saludo!

  6. Hola Claudio,gracias por todos los ejercicios,es un día a día que creo nos sostiene a todos los que estamos trabajando sobre nosotros mismos pero sobre todo con los demás en este momento.El espacio interno amplio y limpio!,la paz que siempre vuelve! creo que es un gran alivio,un lugar de recuperación de energías.Este año fue muy fuerte ,para bien,pero siento un poco de cansancio,ese maestro interno despierta cosas que a veces no sé como manejar,en mí no es tanto el enojo,ya eso lo aprendí a manejar quizás surgen miedos o dudas,confusiones .He pedido mucha ayuda cuando practico y se siente ese apoyo,un ejercito de seres que nos guían! y si bien a veces siento que debo permanecer en esas emociones y disolverlas con conciencia ,atravesarlas ,a veces me ha servido mucho mantrar los principios que nos enseñaste en japonés,usarlos como dice el libro del buda de sanación, en entrecejo,sienes,nuca,garganta ,corazón y hacerlos al reves comenzando desde el corazón al entrecejo,que sería amar a todos,poner en práctica lo aprendido,respetar y agradecer a nuestro mayores,no enojarse,y así no preocuparse.Eso me hace sentir algo amplio en mi corazón ,no es un escapismo a lo espiritual ,yo siento que me recuerda lo importante y «se van» esas emociones porque aparecen otras que son tan fuertes y positivas (fe,paz,amor,alegría,compasión,unión) que no tengo más dudas.La maestría es el inicio como dijiste y para mí ha sido una experiencia muy importante,este año en especial siento ese cambio de lugar,de nueva etapa ,si bien hacía mucho que venía trabajando interiormente,ahora es como que todo esta moviendose visiblementey rápido.Bueno muchas gracias como siempre te digo por ese camino que iluminas para todos,un beso grande,Roxana

  7. Hola Claudio !
    Deseo cursar los niveles iniciales de Reiki y seguir la Maestria.. y más.
    Es una materia pendiente en mi vida.
    Como dato curioso te cuento, cuando nacieron mis gemelos hace 36 años, fueron prematuros y estuvieron muy graves en terapia intensiva.
    Cuando entré a terapia para conocerlos, estaban en incubadoras conectados a zondas, me acerqué a un bebé, pasé las manos por los orificios y mantuve mis manos a milímetros de su cuerpo… le hablaba y le pedía que respire, que recuerde respirar… Así hice con mis dos bebitos cada vez, cada día.
    Nunca había visto ni escuchado algo sobre Reiki… Dios me iluminó y me conecté a mis bebitos de esa forma, cada vez que que entraba a terapia les hablaba y les hacía Reiki sin saberlo, les pedía cada cosa que debían mejorar. Cuatro años después tuve otro bebé. Son la luz de mi vida!
    de vez en cuando, me piden mis hijos o nueras que les hga Reiki.
    Es cierto que si no aprendo la técnica puedo perder mi energía y desgastarme?
    De todos modos, mi interés inmediato es tomar clases y alcanzar un nivel profundo de conocimiento para autosanarme y sanar a mi familia y luego a quienes confíen en mi.
    Cariños,
    Li
    Cariños

    • Claro, el darle energìai a tu gente no hace que pierdas energìa. Ahora, si lo haces de manera constante sobre otras personas, sì. Ya que Reiki es un mètodo, en el cual uno recibe instrucciòn acerca de la forma de protegerse y asì sacarle el màximo partido a tus propios y particulares dones!

  8. Hola Claudio estoy muy feliz de haber podido hacer BUDDHO acá en Rosario , a propósito quiero hacerte una consulta ,la vez anterior compré tu libro de buddho para empezar a practicar puedo hacer algunos de los ejercicios del libro , para ir practicando , decime si hay algunos que no estoy capacitada para hacerlos un cariño enerme gcias. por todo Stella

  9. Buenas noches.Tengo segundo nivel de REIKI, como podría aliviar mi dolor de columna tengo siete herneas de disco.Te agradecería mucho que me dijeras como tengo que hacer.Muchas gracias

  10. Te pido disculpas ya que este año , por razones familiares no te pude seguir en todos tus eventos.pero estoy segura que en poco tiempo ;estaré presente .No obstante sigo tus actividades por cuanto medio me lo posibilita.Cada día agradezco aDios haberte conocido.
    ADEMÄS ,de recibir tus conocimentos que impartes sin ningún egoísmo.Como expresás NADA PARA MI QU NO SEA PORA LOS DEMÄS.gracias y bendiciones.

  11. Te pido disculpas ya que este año , por razones familiares no te pude seguir en todos tus eventos.pero estoy segura que en poco tiempo ;estaré presente .No obstante sigo tus actividades por cuanto medio me lo posibilita.Cada día agradezco aDios haberte conocido.
    ADEMÄS ,de recibir tus conocimentos que impartes sin ningún egoísmo.Como expresás NADA PARA MI QUE NO SEA PORA LOS DEMÄS.gracias y bendiciones.

  12. Infinitas gracias por enseñarle a mi alma el desafío de la auto maestría y acompañarla y guiarla en su camino . Gracias, Gracias, Gracias. de corazón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s