Quiero contarte una historia -le he dicho-. Cuando mi madre era niña, a principios de siglo, su familia iba a la costa por Navidad. Eso era en la época de las carretas tiradas por bueyes. Hacían en carreta todo el camino desde Uniondale en Cabo Oriental hasta Plettenberg Bay en la desembocadura del Piesangs, un viaje de ciento ochenta kilómetros por Sudáfrica que les tomaba no se cuántos días. Por las noches acampaban junto al camino.
Uno de los sitios donde paraban estaba en la cima de un paso de montaña. Mis abuelos pernoctaban en la carreta, mientras mi madre y los demás niños montaban sus camas debajo de ella. Así pues, y aquí empieza la historia, mi madre estaba en la cima del paso en el silencio de la noche, envuelta en sus mantascon sus hermanos y hermanas dormidos a su lado, mirando las estrellas a través de los radios de las ruedas.
A medida que miraba, empezó a parecerle que las estrellas se movían. O bien se movían las estrellas o bien se movían las ruedas, muy, muy despacio. Y ella pensó: ¿qué hago? ¿Y si la carreta empieza a rodar? ¿Tengo que gritar para avisarlos? ¿Y si me quedo callada y la carreta gana velocidad y se va rodando montaña abajo con mis padres adentro? ¿Pero qué pasa si me lo estoy imaginando todo?
Asfixiándose de miedo, con el corazón desbocado, se quedó allí mirando las estrellas, pensando. ¿Qué hago? ¿Qué hago? Esperando el crujido, el primer crujido. Por fin se quedó dormida, y su sueño estuvo lleno de imágenes de muerte. Pero por la mañana, cuando se despertó, no encontró más que luz y paz. La carreta apareció ante sus ojos, sus padres reaparecieron y todo estuvo bien, como había estado antes.
J,M Coetzee
La edad de hierro
CLAUDIO!,CREO QUE NO COMPRENDO MUY BIEN EL MJE. DE ESTE CUENTO,.. ME PARECE QUE ESA NIÑA AL ESTAR POR DORMIRSE EN UN LUGAR TAN BELLO, NO VIO LO QUE REALMENTE LE MOSTRABA EL UNIVERSO, Y SU MENTE LA LLEVO A TRANSFORMAR ESA BELLEZA EN UNA TRAGEDIA!,..COMO QUE UNA MISMA SITUACIÓN PODEMOS VERLA DE DISTINTAS MANERAS!,.Y ESTA NIÑA AL PENSAR ALGO DESAGRADABLE LO TRANSPORTO A SUS SUEÑOS!,..COMO QUE EN CIERTA FORMA ATRAEMOS LO QUE PENSAMOS; ES COMO YO LO INTERPRETO!,…NO SE SI EL ESCRITOR QUISO DECIR OTRA COSA, O SIMPLEMENTE ES QUE CADA UNO DEBE DARLE SU PROPIA INTERPRETACIÓN!!!!, GRACIAS!
Bueno, es una interpretación. Nos aterramos por cosas pequeñas que nos parecen trágicas. Otra sería que uno imagina que todo puede pasar, pero cuando despertamos todo sigue en el mismo lugar. Y hay mas! Les dejo a ustedes para comentar!!!
GRACIAS!!!!!
Una niña mirando las estrellas es un cuento en sí mismo, basta recordarse y recuperar la fantasía de esos momentos. Recordarse avanzando y retrocediendo jugando con las estrellas, quién se mueve yo o ellas? El cuento se hace tétrico de pronto, con la llegada de una sombra o un crujido. Quién no ha vivido esa experiencia? Lo peor de todo es que todo esta perfecto en la mañana, pero se perdió el misterio que seguramente volverá la próxima noche estrellada. Si el mensaje es aquí no ha pasado nada. o Estoy aqui, ahora, viviendo este momento, o no dramatices todo está en orden, esta muy bueno, pero me encanta el cuento. Un abrazo y gracias.
Adhiero a los comentarios anteriores y agrego: en ocasiones el miedo no nos permite actuar y nos quedamos en las preguntas y las dudas de que pasara con tal situacion.
En casos asi creo que lo mejor es la adaptacion activa a la realidad, es decir levantarse y ver si eso que esta viendo es real o si es producto de la imaginacion, ya que cambiando de lugar las cosas se ven de diferente manera .
en la mente de un niño hay tanto lugar para la fantasía, que el hecho de temer y despertar es en si un aprendizaje de que después de cada noche vuelve a amanecer. Seguro que la próxima noche supo que el cielo en su movimiento aparente es algo bello y que la carreta cual un árbol la protegería sin rodar. Los temores son partes de lo desconocido. Y vivir esa experiencia, también es aprender a vivir. Gracias y bendiciones querido sensei
ES HERMOSA LA HISTORIA ………….. GRACIAS POR COMPARTIRLA
Hola Claudio, gracias por el cuento,yo creo que habla del crecimiento,para un niño la muerte es como los dibujitos,el crecer implica tomar esa conciencia de tiempo y finitud,y el crecer aùn màs implica el trascenderla.Estar alerta,preocuparse,imaginar,dormir y despertar,realidad y sueño,todo eso habla para mi del viaje a traves del miedo y el logro de la seguridad interior.El movimiento interior del miedo reflejado en el movimiento exterior,el ver las estrellas o la rueda tb parece metàfora del ver la dualidad (luz,sombra,dolor,placer) de la rueda y sus ciclos o elegir concientemente ver la estrella,simbolo de luz y divinidad.Muchos andan entendiendo esto desde dios a la naturaleza y otros al revés.El miedo es quizás la emociòn màs cercana a nuestro niño interno y por ende a nuestra escencia.Un niño que crece y comprende desde el amor no desde el dolor ese es un aprendizaje posible pero costoso somos mucho màs que eso nuestra naturaleza busca comprender y amar por sì sola si es bien estimulada, y ahì vuelve la paz,no va a pasar ningùn accidente,o catrastrofe o si eso ocurre espero no sentirme solo y en la noche oscura esperàndolo con otros que duermen a mi lado,espero poder responder con atenciòn conciente no miedo y sentirme protegida,segura,guìada.bueno esto es lo que me apareciò a mi al leerlo, un beso grande!
Roxana, me encantó tu comentario. La gran incógnita que me queda de este cuento es: ¿dónde encontró la niña seguridad, protección o guía que todos esperamos encontrar en una situación así? ¿Qué la hizo esperar, en vez de confiar en su percepción y despertar a todo el grupo como haría cualquier niño?
Yo soy medio ilusa y creo que fue el sentirse parte de algo mayor (en este cuento el cielo, la tierra y la noche), algo que se modifica pero no se destruye. Al menos, eso es lo que me conforta a mi. Pero ya dije, soy medio ilusa.
HERMOSO EL CUENTO,PARA MI NADA ES LO QUE PARECE,Y ESTOY CON VOS EN EL COMENTARIO QUE HACES.TE VUELVO A DECIR EL CUENTO EN SI ES MARAVILLOSO.UN ABRAZO
Estimado Claudio: no tengo demasiada intuición, sólo me parece que el cuento se refiere a los miedos que vienen desde la infancia. Por todo lo demás, sigo REIKI por T. V. todos los días y anoto en un cuaderno los apuntes. ¡El Reiki es maravilloso! Gracias por todo lo que nos ofrece a diario, sirve, y mucho.
Claro todo suma, hay miedos y temas que uno al poder verlos los sana. Està bueno «darse cuenta» como vos lo haces, es de gran ayuda y es el comienzo de la sanaciòn. Un abrazo!
Hermoso cuento Maestro, a mí esa niña del cuento me muestra mi niña interior, que aún hoy sigue asustándose en momentos difíciles. Entonces,
siguiendo las enseñanzas de Reiki, le hablo y le digo que todo va a estar bien, que ahora yo cuido con Amor de ella. Gracias una vez más Claudio.