Reiki se impone en todo el mundo

En noticieros de TV de Europa, se habla de reiki. En películas argentinas, lo tenemos presente. En distintos spa, se lo ofrece como sesión de relajación y armonía. Muchos hospitales, lo utilizan para mejorar la calidad de vida en pacientes terminales. En innumerables hogares a lo largo del planeta, es usado a diario por manos amables, que dan lo mejor del afecto humano a sus semejantes, a través de su práctica.

En una amplia gama de culturas, clases sociales y países con diferentes niveles de vida, se lo aprende y utiliza cada día con mayor asiduidad.

Lo que se originó siendo un tímido comienzo en el Japón del 1900, y continuó en el occidente de los años 40, es hoy una de las formas de recuperar la energía y el bienestar más elegidas por la gente.

Hay muchas explicaciones que podemos ensayar acerca de este fenómeno. Una de ellas se refiere a su simplicidad. El usar las manos, es algo que todos podemos hacer. De hecho, siempre hubo en las familias, alguien que nos ayudaba con un «sana ­sana» contenedor y reparador, o que, con un simple toque en nuestra espalda, nos devolvía el buen humor.

Esto se conecta, con la búsqueda más masivamente extendida en el mundo actual: encontrarle sentido al hecho de vivir más allá de las explicaciones clásicas, que nos han llenado de restricciones y culpas. Quienes perciben la necesidad de un cambio en sus vidas, y juntan la voluntad y la fe para poner en marcha esos cambios, son cada vez más numerosos. Son las personas que más se acercan a un método como reiki.

Otro punto importante a la hora de explicar la masividad actual de este arte japonés de relajación y armonía, es la insatisfacción con la tarea que elegimos como medio de vida. Hay millones de personas, volcadas a explorar en disciplinas orientales u occidentales, que buscan «algo más» para sus vidas, que el éxito en sus actividades.

Hay también quienes buscamos dar, un paso más allá de nuestras profesiones, actividades u oficios, convertidas en rutinas repetidas sin visos de cambio. Vemos en reiki, la distensión después de una jornada complicada, sin un orden preestablecido. Sin caer en una nueva y estresante rutina. ¡Si hasta para la diversión y el descanso, hay rutinas estandarizadas, que en el fondo, tampoco nos satisfacen!

Nuestras relaciones personales, están también en crisis. Las maneras de unirnos para vivir, ya no son lo que solían ser. No entendemos qué pasa, ya que todo es vertiginoso.

Unos nos culpamos a otros, de no escuchar o no entender lo que sentimos y necesitamos. Pocos años atrás, no registrábamos que nuestras vidas tenían necesidades que iban más allá de lo material.

Hoy, nadie quiere dejar pasar la vida sin poder expresar al máximo el potencial que por naturaleza nos haya sido dado. No importa en qué área, importa que, al descubrirlo, nos llenemos de energía nueva. Para ello, buscamos conocernos más profundamente por dentro, a través de sumergirnos en métodos, que propicien el surgir de las respuestas que buscamos desde nuestro interior. De maneras muy relajadas y sin presiones de ningún tipo.

Una motivación más que nos acerca a reiki, la fundamental diríamos: poder respirar y vivir momentos de paz, ligados a una vida más sensata y humana. ¡Queremos volver a elegir cómo vivir! Sabemos por la propia sabiduría interior rescatada del olvido que, antes de perderse la salud, se pierde la paz. Es lo primero que recuperamos a través de la práctica de reiki.

Nos hace felices también, al liberamos de la máxima superstición actual: el consumismo como meta.

Reiki es simple a la vez, porque no requiere de concentración, ni de poderes especiales. Al enseñar un modelo, para la aplicación de la energía vital, logra eliminar de un plumazo, la sugestión acerca de que son otros los que tienen dotes para estas artes. Reiki le devuelve, a toda la gente sin excepción, la posibilidad de ocuparse de sí mismos, y de su gente más cercana, con naturalidad y efectividad.

Saber que reiki es un arte, y tenerlo muy en claro, nos puede ayudar mucho a comprender de qué se trata. Sobre todo, nos facilita el mantenemos centrados en el objetivo que buscamos: mejorar la calidad de vida de todos los seres, mediante un toque amoroso y fraterno.

Todo lo demás que puede mencionarse acerca de reiki, son especulaciones. Válidas todas, pero que ninguna sobrepasa el beneficio máximo del método que es el de encontrar energía y esperanza, para cambiar el rumbo de nuestras vidas, o las de nuestra gente cercana. Aligerar la carga del dolor, o encontrar opciones, a la hora en que vemos todo teñido de negro.

Lo dicho, no invalida la creciente presencia de reiki, en instituciones que lo usan para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

La tecnología ha evolucionado al punto de permitimos observar e interactuar con aquellos aspectos energéticos de la vida que, muy a menudo, se describen en una metáfora espiritual. Poco a poco va siendo reconocido el potencial de la medicina energética.

Al menos 1500 hospitales públicos de Gran Bretaña han sido autorizados a utilizar la curación bioenergética como terapia complementaria a los procedimientos médicos y quirúrgicos.

En Rusia y Polonia forma parte de la medicina convencional.

En otros lugares, como Estados Unidos, su aceptación va avanzando lentamente.

Pero no debemos olvidar, que este método japonés, fue creado para ser usado sobre uno mismo, como una ayuda en el camino, cuando las energías decrecen, o necesitamos volver a empezar.

El tratamiento del yo es el aspecto más importante de las enseñanzas de Mikao Usui. Aprender a tratar nuestro propio ser, pone activamente nuestra salud en nuestras manos. La propia responsabilidad cambia la perspectiva de una situación en la vida; ya no somos víctimas de nuestras circunstancias, sino que elegimos vivir óptimamente en todas las esferas. Tener un fuerte sentimiento para con nosotros mismos también nos brinda la capacidad de ayudar a los que nos rodean.

Los métodos provenientes de Japón, como lo es reiki, basados en el uso del ki o energía vital, son muchos. Los podemos reconocer fácilmente, porque llevan agregados al final de su nombre, la palabra «do».

DO: camino o sendero donde se fusionan el respeto, la filosofía de fluir con la naturaleza y una especial devoción al hecho de aprender continuamente, en todas las circunstancias de la vida.

Estos ideales, son puestos en práctica a través del entrenamiento permanente en distintas artes, que pueden ser: energéticas, marciales o bellas artes. Muchas prácticas japonesas, tienen el término «do», que particulariza las enseñanzas de un maestro, e identifica a aquellos de sus alumnos, que han abrazado la práctica, como su camino actual de crecimiento hacia la plenitud.

Así encontramos aikido, judo, karatedo, chado, shodo, reikido… Todos ellos, están unidos por una misma idea: desarrollar la energía vital, que anida en cada persona, y lIevarla a su plenitud, pasando, en cada caso, por una serie de prácticas, algunas marciales, otras más relajadas, como es el caso de reiki.

En todos los casos, al hablar de «do», se refiere a que cualquier persona puede seguir estos caminos con la única condición de querer sentirse mejor.

Son sistemas que enseñan a respetar al otro, por diferente que este sea.

No invaden ni manipulan la voluntad, ya que fueron creados para el perfeccionamiento personal. Son respetuosos, de formas de vivir saludables y éticas.

Se pueden practicar a cualquier edad e independientemente del estado de salud. No buscan la evasión a otros planos de la realidad, sino que por el contrario, ayudan a conectarse a la vida que tenemos, para convertirla en algo mejor.

25 comentarios en “Reiki se impone en todo el mundo

  1. Querido Claudio; Te quiero agradecer la sintonización del domingo pasado. Estoy atravesando una crisis y parece que lo hubieras presentido, porque te sentaste al lado mío y con tus chistes comencé a sentirme mejor. Por supuesto la sintonización me tranquilizó, me dio energia, me hizo resolver varias cosas, y como no pude darte las gracias personalmente porque iba a llorar, lo hago por este medio,
    GRACIAS MAESTRO !!!!!!!!!!

  2. Hola Claudio, en estos años fueron muchas y buenas experiencias las que que me dió reiki. Hay una, muy importante, que no te la comenté, y me parece importante compartirla en este espacio. Trata sobre el reiki y personas en estado inconciente. Cuanto se podría hacer aqui en Argentina si se pudiera poner más en practica en hospitales y clínicas!

    A mi tía le gustaba que le haga reiki y lo llamaba «Hari Kiri». Si no me equivoco, tenía cerca de noventa años cuando fué internada en el Hospital de Clínicas y quedó inconciente por mas de cuatro días .
    Desde el momento que pude, me metí en la guardia y comenzé a hacerle reiki. Luego cuando la llevaron a piso, un poco al mediodía y otro poco después del trabajo seguí así hasta que la vi conciente. Ese día, llegué con mi hermana, estaba su prima, ella había despertado pero no nos pudo reconocer. Una enfermera nos preguntó quien era «Kiri» porque habia estado pidiendo por el durante toda esa tarde.
    Le pregunté si recordaba algo de esos días y me respondió que habia estado en un estado de una «gran paz y sabiduría» ( jamas habia utilizado esa expresión). Ya, al otro día, nos pudo reconocer y todo estuvo bien. Es más, tuvo un cambio importante en su forma de ver la vida, daba gusto escucharla después más compasiva y solidaria.

    Esta es una experiencia que llevó a un determinado resultado, el que necesitaba mi tía. y este es el punto donde más me fascina reiki. da exactamente lo que uno necesita,

    Abrazo Master!

    • Fernanda, vos viste que en esos momentos en los que no hay nada ya por hacer, aparece reiki y deshace esa creencia reemplazándola por un intangible que se llama «calidad de vida». Vaya si hace la diferencia el usar reiki en dichas circunstancias! La paz que siente el receptor no puede compararse con nada. En una de esas, hasta fue la mayor experiencia de paz que la persona ha tenido en su vida. Gracias!

      • Claudio, es un placer compartir estas experiencias con vos, con el plus de este espacio, donde todos nos enriquecemos con los comentarios de todos. Abrazo!

      • Hola Fernanda, así es nomás! Si nos comunicamos bien entre todos, crecemos. Y al crecer, arrastramos a los rezagados. Algunos tienen como misión hacer punta, otros sostener el camino en la mitad y unos más darle ánimo a los nuevos o a los que están medio lentos, para que lleguemos todos! Un abrazo!

  3. Querido Maestro: en agosto del 2005, el 20 para ser más exacta, recibí el alineamiento de Primer Nivel en Reiki Usui. Ha pasado mucho tiempo y muchas cosas en mi vida, y Reiki siempre presente. Quiero continuar este camino, pero hay tantas ramas de Reiki que me gustaría preguntarte si debo continuar con los siguientes niveles de Reiki Usui o aprender otro. Bueno espero poder verte pronto, ya que tengo decidido no dejar pasar más tiempo para continuar creciendo y aprendiendo sobre esta maravilla que es el reiki y que tanto me ha ayudado para mantener la calma sobre todo, en situaciones muy difíciles que me han tocado vivir. Te admiro, te sigo a través de este blog, de tus programas (en la web, porque no tengo ese canal) y tengo el mejor recuerdo de aquella primera iniciación.
    Te envío un fuerte abrazo!! y gracias!!

    • Hola Marita, a mi modo de ver lo ideal es terminar un estilo y luego empezar otro. Una vez que tengas el nivel de Maestra Usui, tenés la totalidad de la energía reiki en tus manos. A partir de allí se aclara la visión de por dónde es mejor continuar. Tenés distintos estilos que están orientados a que cada persona pueda elegir de acuerdo a sus características personales o preferencias. Naturales y sanos son todos los estilos! Un gran abrazo!

  4. Hola Claudio !!
    Quería agradecerte como ya lo hice personalmente hoy, porque vos creás un clima, una clase espectacular y en la iniciación es mágico lo que se siente. Yo creo mucho en reiki y hasta me asusta pensar que estoy haciendo efecto en muchas personas, sentir que en mis manos puedo curar o mejorar algún sintoma es increíble, espero poder seguir y hacer el 3 nivel y la maestria, porque desde que lo hice me cambio la óptica de la vida, las prioridades, los valores, todo, no es que me ponga en espiritual pero es así, con todo el peso que tuve que soportar, aún siento empuje para hacer algo por todo el resto. Todo gracias a haber tenido la oportunidad de haber ido a tu escuela. Estamos en contacto ! Beso

    • Hola Sonia! Te entiendo claramente cuando decís que «no te hacés la espiritual». Cuando hago chistes al respecto, es para que nos podamos reír de nosotros mismos, que a veces nos tomamos demasiado en serio y dejamos a un lado la vida «común». Somos seres espirituales viviendo una existencia material, así que tiene que haber mimos para ambos. Te agradezco mucho tu comentario, hoy mismo decía en la clase que recibo mails de todo tipo acerca de los efectos de reiki, aunque valoro mucho aquellos que ponen de manifiesto en primer lugar los cambios personales que lograron, más allá de que los problemas sigan. Eso marca que la persona está perfectamente bien parada en la vida y que va a poder con todo lo que tenga que atravesar. Eso me da felicidad! Un abrazo!

      • Gracias por responder !! Jajaj, bueno es verdad un poco lo de espiritual, es porque uno lo toma en serio y como leí varios libros del tema, estoy fascinada…Es como vos decías, siento que estaba bien parada en la vida y siempre voy a poder con todo, porque las cosas vienen porque uno tiene hombros para aguantarlo y te va fortaleciendo.
        Volviendo al reiki, ayer a la noche hice Reiki a alguien bastante mayor, que es mi suegra, y cuando estaba en la zona de los hombros – espalda y además hice Chokurei junto con lo tradicional, noté que se hacía como un colchón, como una gelatina que no podía atravesar con mis manos, era como si amasara gelatina algo rarisimo, y segui probando la sensación y era ese lugar pero increible, te pregunto: eso tiene que ver con el aura?

      • Sonia, en este caso lo que sentiste es su aura, tal cual vos lo decís. Reiki se aplica en general, sobre el cuerpo. En ese caso se percibe menos. En caso de querer percibir más, a fin de tener más datos acerca de lo que necesita la persona que lo recibe, lo mejor es dejar las manos, como vos hiciste, a una corta distancia. La sensación que te frenaba, es que la energía hasta ahí adonde vos llegaste, era recibida por tu suegra. No conviene forzar para que salga todo con suavidad. Percibiste el aura y esas sensaciones no son malas en lo más mínimo. Un abrazo!

  5. Hola. Me alegra haber encontrado este sitio web, realmente llegue a el por error, ya que estaba navegando en yahoo sobre algo diferente, sin embargo estoy aquí y sin duda me gusto dar con el. vez hacer un comentario sobre ello en mi blog y mi punto de los visitantes de su camino. Gracias.

    • Día tras día encontramos claves que nos ayudan a vivir con más lucidez y vitalidad, desde todos los rincones del planeta, muchos seres conectan a una nueva manera de vivir, que la estamos construyendo entre todos y sin líderes. Un abrazo!

    • Hola y mil gracias por sumar lucidez, sumando la de unos cuantos, me imagino un presente cercano muy distinto al actual, donde la vida en todas sus formas se vea respetada.

  6. Hola maestro,esta vez le escribo para decirle gracias porque todo lo que me dijo lo puse en práctica,y hoy siento una gran paz y tranquilidad se que todo llega a su debido tiempo, ahora lo entiendo gracias a usted y reiki q entraron a mi vida. Un abrazo

    • Lorena! Las gracias son todas tuyas por la paciencia y la lucidez que pusiste en marcha para lograr finalmente tu paz, merecida ahora más que nunca! Un abrazo!

  7. Estimado Sensei:

    Habiendo transitado tanto tiempo el BOLU-DO, y habiendo sido dicha trayectoria todo un arte, haber encontrado el REIKIDO es verdaderamente un regalo insospechado para mi. Desde que comencé a realizar el autotratamiento de reiki en forma diaria mi vida se revolucionó. Estoy asombrado. Hasta aqui, mi experiencia del REIKI es como tántrica. Mi percepción de dicha energía es como lo sublime de lo femenino, entre divina madre y divina amante. Flor de Edipo del que nadie me saca!!!

    Pregunta: Hay veces en que cuando doy Reiki a otra persona entro en un estado de tal relajación bordeando la duermevela, lo astral. ¿Estoy yendo «demasiado lejos»? Es decir, me estoy quedando dormido!!!???? He intentado sentirlo, y lo que he percibido hasta ahora es que la energía REIKI nos envuelve a ambos, y al ser tan sedantes, tiende a adormecerme.

    Gracias por la elucidación de este articulo y por compartir tus insights de corazón.

    In Lakesh

    • Hola Diego! El dormirte no va a pasar en ningún momento. Ese es un momento de trancisión, o sea que a partir de esa aparente somnolencia, viene la parte linda, otro estado, el que sigue, el de la absorción. Probálo que ahora mismo está a tu alcance! Un abrazo!

  8. This is off topic. However, I just noticed that the site RSS feed is not working properly. Thought I would bring the concern to your attention. Anyway, I enjoyed reviewing the post.

  9. I believe this website holds some really fantastic information for everyone. «The penalty of success is to be bored by the attentions of people who formerly snubbed you.» by Mary Wilson Little.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s