Pax, Om, Ku

Cuesta, para alguien de ascendencia oriental, reconocer abiertamente la sabiduría de Maestros espirituales y místicos occidentales. Sin embargo, ellos también me enseñaron similares principios a los aprendidos a través del Tao Te King y otras maravillosas obras de esclarecimiento espiritual, surgidas del Oriente antiguo.

Uno de ellos, Alan Watts, escribía en «El futuro del éxtasis y otras meditaciones» con inusual claridad, allá por el año 1971 cuando pocos, en las tierras del Oeste del mundo, veían con claridad la necesidad de fusionar yin con yang, Occidente con Oriente, a fin de iniciar un recorrido que nos llevase a esta síntesis contemporánea, en la cual todos necesitamos nutrirnos de la sabiduría de todos, y cuando menciono la palabra «todos», me refiero a cada ser sin excepción.

Watts escribía en 1971 en su barcaza en la costa de Sausalito donde vivía parte de su tiempo: «Sólo hace poco tiempo que comenzó a difundirse el concepto de que el éxtasis o satori, es una legítima necesidad humana, tan esencial para la salud física y mental como una alimentación adecuada, las vitaminas, el reposo y la recreación. El satori está más allá del placer y nos sitúa en un lugar donde el misterio de la vida no es un problema a resolver, sino una realidad a experimentar».

Encuentro que hoy en Occidente se aprenden y practican cientos de métodos y prácticas que buscan experimentar en el presente, lo que Watts mencionaba claramente en el párrafo anterior. Millones de personas en el mundo practican mantras orientales: OM MANI PADME HUM – OM NAMAH SHIVAYA – el GAYATRI. Tantos como plegarias occidentales al estilo de AMEYN – SEÑOR JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR TEN PIEDAD DE MI PECADOR conocida en la Iglesia Ortodoxa como la «Oración de Jesús». Y también los pueblos originarios de Australia, México, Estados Unidos, Africa y Sudamérica, aportan lo suyo.

¿A ustedes les parece que tanta mezcla suena a confusión, tipo torre de Babel? Opino que es un momento en el cual el conocimiento para el despertar, se encuentra al alcance de todos, y puede estar en las manos de seres más o menos preparados intelectual o espiritualmente. Los estándares de tiempo antiguos, donde la preparación de los iniciados llevaba toda una vida, hoy se transmiten de persona a persona en un instante, gracias al desarrollo de las comunicaciones.

Nunca estuvimos mejor que ahora. Para el espíritu humano son tiempos luminosos. De gozo profundo. Esa vivencia que nos llena de felicidad, al saber que el ser humano puede morir y renacer cuantas veces quiera, y en esta misma vida.

Pax, Hosanna, Om Ah Hum. Les dejo vibrando estos mantras de fusión y me dirán ustedes cuales otros han encontrado, que les hayan (primero) gustado decir y (luego) que fueran efectivos para lograr vivir más pacíficamente.

10 comentarios en “Pax, Om, Ku

  1. HOLA CLAUDIO!!!!que bueno tu blog!!! (ya me lei todo!!!) me encanta estar conectada con estas vibraciones….pensar que era tan diferente mi modo de pensar hace ya una decada mas o menos, ….que belleza y paz fue conocer Reiki por vos!!!, amen de que sé que sabes que es lo que pensaba, de todo esto cuando llegué a tu escuela!! ja!!ja!!, (ni siquiera se puede decir), pero hoy mas que nunca estoy comprometida con todo el Reiki, para ser trasmitido al que se me acerque.!!!. Te cuento que desde mis primeros pasos siempre me fascino la técnica de Buddho, y el mantra que me sirevió de mucho, para conectarme fue NAMU AMIDA BUTSU, y hoy sé que es la versión japonesa del término original Namo Amitabha Buddhaya de sánscrito, que significa que «tomo refugio (confío) en el Buda de la Vida y de la Luz Inmensurables.» La parabra nembutsu es japonés para el nombre de Buda.
    Bueno este camino recien comienza GRACIAS!!!GRACIAS!!!GRACIAS!!! de todo corazón y un gran abrazo de oso!!!

    • Marta: de verdad, què pensabas «de todo esto» al acercarte por primera vez a la escuela? Te ayudo? Esto es poco cientìfico, o estàn todos locos, o debe ser algo raro, o podrè yo que no se nada? o quien se cree ese tipo que se dice maestro, maestro de què? En realidad nada, maestro de reiki, compañero del camino de la vida por un rato, un faro al cual recurrir cuando quieras. A los cuatro vientos salud!

  2. Hola Claudio!! Ja!!ja!! yo ya lo sabía!!!!vos captaste todo lo que pensaba, sos un genio!!! me encanta que seas mi «compañero del camino de la vida por un rato, un faro al cual recurrir cuando quieras.» te lo agradezco de corazón!!!, por que todo esto me llena de FELICIDAD !!! el alma. La ENERGIA UNIVERSAL ha hecho muchas cosas muy buenas!!, con la gente que se acerca a mi, pero muchisimo mas ha hecho con migo!! agradezco a Dios!! lo maravilloso que me da. Que tengas una excelente semana!!! Noa vemos!!!

  3. Hola Claudio, el mantra con el que me conecte inmediatamente con su energia es el de Tara Verde. Eso si, en un principio ( y si, un poquito ahora tambien) tenia un dilema entre la liga superior budista y la católica. La energia de Tara me dio la misma sensación que la de la Virgen María. Me quede mas tranquila cuando leí en el libro sobre Tara Verde que escribió el Lama Thubten Yeshe, que para este autor la energia de Tara y de la Virgen era la misma. Me puse a pensar si no se estara hablando de la misma ( de acuerdo a lo que cada cultura pudo ver). En la practica, lo mas gratificante fué como este mantra la ayudo a mi viejita a partir con mas paz, Se que hay otros para estos casos, traté con estos, pero el alivio en el caso de ella vino
    con este mantra. Abrazo!

    • Hola Fernanda, claro que tiene el mismo significado! Lo importante es que pueda ser usado con un objetivo bello, como vos lo hiciste en su momento. Lo que caiga en las manos de uno, si uno le da fuerza y conecta, atrae la energía de miles de años mantrando y rezando. Vamos Tara Verde/Virgen María/Madre! Son tus tiempos! Un abrazo.

  4. El mantra que utilizo y recomiendo para alcanzar es simplemente «so-hum» [pronunciado en español como: so-jam].

    Éste es el mantra de la respiración. Si te concentras en tu respiración escucharás «so-hum» conforme el aire entra y sale de tus pulmones.

    Mientras inhalas, el sonido de esa vibración es «so»;cuando exhalas, el sonido es «hum».
    (esto lo lei en un libro de deepak chopra que se llama sincrodestino)

    Saludos maestro y Gracias por compartir!

    • Facundo, un gran saludo para vos y mil gracias por sumar a la sabiduría de los eones, encerrada en cada cuerpo. A practicar todos entonces!

  5. Estimado Sensei:
    Sábado a la noche y me estoy dando una panzada con tu blog, comenzando desde Diciembre del 2010. Gracias gracias gracias por esta antorcha digital.
    En relación a tu artículo, coincido en que son tiempos poderosos, de amplias y novedosas posibilidades. Últimamente, que los velos adelgazan (¡y no porque esté de moda estar flaco!) siento a mis ancestros presentes, a veces haciendo fuerza, alentando; otras presionando a ver si al fin uno del linaje rompe el hábito y la creencia transmitidos de generación en generación. Proyecto que ellos y ellas han de haber vivido una vida con un ritmo menos frenético–quizá más benéfico en cuanto a la salud se refiere, más cercano a la Tierra y menos artificioso–y, simultáneamente, mínimas oportunidades de acceder a información que les ayudara a expandir su percepción de la realidad. Paradojas. Bendiciones para todos nuestros ancestros.
    Con Gutemberg se inicia una revolución de la información, cuyos efectos se trasladan al presente, por ejemplo, con este medio digitalizado de biblioteca interactiva. Con Gutenberg, también, nace el capitalismo, porque hasta entonces los libros eran manuscritos (acarreaban, por lo tanto, la energía del escriba, su letra) y por ende, más que ser leídos, se miraban. La imprenta de Gutenberg nos trajo el primer producto fabricado en serie, el ancestro de cualquier elemento realizado en forma estándar en la actualidad: el libro. Marshall McLuhan, visionario malentendido y menospreciado intentó alertarnos, hace ya 50 años, de como la aparición de la estandarización en la tipografía habría de afectar para siempre nuestra facultades de percepción, al generar “previsionismo” en la lectura. Al leer las primeras letras de un texto impreso, nuestros ojos inmediatamente reconocen la tipografía (mientras que en un manuscrito debemos cada letra es diferente, aunque dicha diferencia sea imperceptible a nivel consciente), generándose menos alerta-percepción y más automatismo. Paradójico, ¿te parece? A más libro mayor información, mayor libertad, automatismo en nuestra percepción visual.
    Según la información que poseo, muy pocas personas tenían acceso a libros hasta hace muy poco (principio del siglo XX). Eso nos da cien años que, en ciclos evolutivos, es equivalente a un estornudo cósmico. Asimismo, en esa puerta que dejaste entreabierta (lo de la torre de Babel) me decido a entrar. Considero que son un tanto Babélicos estos tiempos. Mi trabajo con la Palabra me llevó al conocimiento directo de lo que intuitivamente llamás Babel, dado que aunque, por ejemplo los argentinos, utilicemos el mismo lenguaje, nos entendemos poco. Y aquí entran los efectos posteriores a Gutenberb: hoy la gran mayoría de las personas en vez de escuchar, interpretan. Leen e interpretan. Nos quedamos con el significado connotativo del lenguaje y lo autoreferenciamos.
    En consecuencia, en mi experiencia, el Discernimiento es más escaso que los alimentos orgánicos. Difícil de adquirir. Además de humildad y tiempo, requiere dedicación y determinación. Extremo trabajo interno. En mi experiencia, la práctica espiritual sin discernimiento contiene un elemento de providencialismo que deja a uno a la merced del karma por desconocimiento. Si acordamos que en la escuela Tierra permanecer el mayor tiempo posible en presencia es materia repetida en cada escalón, ¿cómo lograr verdadera presencia sin discernimiento? Y a tal efecto, ¿es prudente colocar en la misma bolsa a todas las tradiciones de fe, a todos los seres “angelicales”, a todos los “mantrams”, como si vinieran todas/os de la misma fuente? De acuerdo a mi investigación la respuesta es NO. La base del estado actual de ambiguos valores (tu último artículo es un clamor a la unión para elevar la vibración colectiva con la mayor cantidad de seres dispuestos a servir posible) es, en mi percepción, un efecto de la ausencia del discernimiento. A mayor información mayor confusión. La negación es pandemia; la ignorancia dicha. Y el summun de la negación es que ignoramos nuestro orígen. Y quienes sentimos el profundo e inevitable impulso por descubrirlo, advertimos con cada paso, que este «rompecabezas» que estamos intentando descifrar es harto complejo. Afortunadamente vivimos en tiempos de revelación. Se repite mucho lo de “Como es arriba es abajo” sin dedicarle la sobria digestión. ¿Estamos seguros que los “angeles” y otros seres que declaran ser de “luz”, lo son? ¡Hay que camisa de 11 varas! ¡Justo este año donde parece que el resuena 11 como numero maestro por doquier! El discernimiento más difícil, para mi, es el de sentir. En tales oportunidades, el mantram más poderoso al que he tenido acceso, más que el Bekentze o el Gaté, es el del Silencio.
    Namaste Sensei de Senseis
    PD: ¿Has visto el filme Agora?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s